ORGANIGRAMA
Economía y sostenimiento
Asamblea plenaria | Comisión permanente | Comisión ejecutiva | Presidencia y consejo | Secretaría general | Economía y sostenimiento | Asuntos Jurídicos
La Asamblea Plenaria constituirá necesariamente el Consejo Episcopal de Economía como organismo de carácter consultivo para la información, estudio y asesoramiento en asuntos económicos.
La composición y funcionamiento del Consejo se regirá por el Reglamento de Ordenación Económica.
El asesoramiento será preceptivo en los casos previstos en los Estatutos y siempre que lo determine la Asamblea Plenaria.
El Consejo Episcopal de Economía tendrá poder decisivo en los casos concretos en que le sea concedido por la Asamblea Plenaria o por la Comisión Permanente.
El Consejo Episcopal de Economía, hasta la reforma de estatutos de marzo de 2020, se llamaba Consejo de Economía. El material del Consejo se puede consultar aquí.
El Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia es aprobado en 1991 por la Asamblea Plenaria. Ya desde el principio se vincula a este Secretariado con la sensibilización de la comunidad cristiana con el sostenimiento de la Iglesia, con la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia. Se le pide además que promueva campañas de información permanente sobre la asignación tributaria y que sirva como vínculo de información, de cooperación y de trabajo entre las diócesis.
En el año 2006, con la modificación en el sistema de asignación tributaria, el Secretariado adquiere más relevancia ya que se le encomienda la realización de campaña de comunicación en torno a la labor de la Iglesia, información sobre la modificación en la asignación tributaria firmada animando a marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta. Es la campaña que se conoce desde entonces como Xtantos.
El material de este Secretariado antes de 2020 se puede consultar aquí.
Campaña de la Renta

Hoy + que nunca la Iglesia necesita de la colaboración de todos los contribuyentes que así lo deseen porque sumando X logramos un mundo mejor. Este es el concepto de la campaña de Xtantos 2020.
Con “Sumando X logramos un mundo mejor” se pretende informar, destacar y dar visibilidad a la inmensa labor espiritual, pastoral, social y cultural que la Iglesia ofrece y con ello que el ciudadano decida marcar o no la “x” en la casilla de su declaración, ya que su aportación servirá para ayudar a los más necesitados.
Datos como que “más de 4 millones de personas son atendidas en solo un año”, “más de 23 mil mujeres son ayudadas en nuestros centros” o que “hay más de 17 mil sacerdotes al servicio de todos” son los verdaderos protagonistas de esta campaña, para que la gente pueda comprobar a que se destina su donación.
Además puedes conocer la labor de la Iglesia gracias a tu X consultando la Memoria de Actividades que se presenta cada año con datos auditados.
Porque sumando X logramos un mundo mejor.
Día de la Iglesia Diocesana

“Somos lo que tú nos ayudas a ser” es el lema del Día la Iglesia Diocesana que se celebra este año el día 8 de noviembre de 2020. El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia invita a colaborar con tu parroquia aportando lo que tenemos: tiempo, cualidades, colaboración económica y oración.
Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos corresponsables de la labor de la Iglesia y de su sostenimiento. En toda familia hay necesidades y la parroquia es una gran familia que necesita tu ayuda. La campaña ofrece el hashtag #SomosUnaGranFamiliaContigo para difundirla en redes sociales.
El material anterior al año 2020 se puede consultar aquí.