
IGLESIA EN ESPAÑA
Iglesia en números
¿Quién integra la Iglesia católica en España?
La Iglesia Diocesana
En España tenemos en primer lugar las Iglesias particulares, cuyo cuidado pastoral se encarga al obispo diocesano. Actualmente existen 69 diócesis territoriales, a las que hay que unir el Arzobispado Castrense. Cada diócesis o Iglesia particular dispone de su propia organización e instituciones diocesanas: seminario, residencias sacerdotales, colegios, etc. Además, el obispo diocesano puede erigir parroquias como comunidades de fieles constituidas de modo estable, encomendadas a un párroco. Generalmente las parroquias tienen carácter territorial.
PARROQUIAS
DIÓCESIS
SACERDOTES

Vida consagrada
En la Conferencia de religiosos de España están adscritos 408 institutos religiosos y sociedades de vida apostólica (301 congregaciones femeninas y 107 masculinas) con un total de 4.493 comunidades religiosas (3.224 femeninas y 1.269 masculinas) que agrupan a 27.006 religiosas y 8.501 religiosos. Su presencia en campos como la educación, la sanidad y la asistencia social a los más necesitados resulta esencial para nuestro país. También en este apartado nos encontramos con la vida contemplativa, que en España se hace especialmente presente a través de 725 monasterios, a los que pertenecen un total de 8.326 monjas y monjes de clausura.
MONASTERIOS
COMUNIDADES RELIGIOSAS
MONJAS/ES CLAUSURA
RELIGIOSAS /OS
Fieles laicos
En España contamos con una rica y plural realidad asociativa laical. La Iglesia, a través de los Movimientos y Asociaciones laicales, se encuentra presente en multitud de ambientes (la familia, la educación, el trabajo, la economía, la política, la discapacidad, el ocio y el tiempo libre, los medios de comunicación, la caridad, el compromiso misionero, la sanidad…) y cubre los diversos sectores de edad de la población (niños, adolescentes, jóvenes y mayores).
Todo esto pone de manifiesto que en nuestra Iglesia española existe una realidad viva de un laicado asociado, que debemos impulsar y animar para seguir llevando a cabo la misión evangelizadora.
ASOCIACIONES Y MOVIMIENTOS DE LAICOS
LAICOS ASOCIADOS
Actividad celebrativa
La Iglesia realiza en España una importantísima labor en favor del hombre y de la sociedad en su conjunto. El anuncio del Evangelio más allá del hecho estrictamente religioso, propone un conjunto de valores y actitudes que contribuyen a la creación de una sociedad mejor, más justa y solidaria.
BAUTIZOS
COMUNIONES
CONFIRMACIONES
MATRIMONIOS
Actividad pastoral
La actividad pastoral, insertada en el impulso misionero de la Iglesia, responde a las realidades más específicas y diversas de nuestro país: atención y acompañamiento de las familias y de los jóvenes, asistencia religiosa y acompañamiento tanto de los enfermos y sus familias en hospitales, como del personal sanitario, inmigrantes, refugiados, mujeres de la calle, gitanos, apostolado del mar, pastoral de carretera, de ferias y circos, etc.

Actividad Evangelizadora
MISIONEROS
FAMILIAS EN MISIÓN
PAÍSES CON MISIONEROS ESPAÑOLES
Fondo «Nueva evangelización»
Actividad educativa
Desde hace siglos la Iglesia católica viene desarrollando una actividad muy relevante en el ámbito educativo. Los centros promovidos por Órdenes y congregaciones religiosas, diócesis y otras instituciones eclesiales proponen un conjunto de valores a la luz del Evangelio que implican una formación integral de la persona, construyendo valor para la sociedad en su conjunto.
Fuente: Escuelas Católicas




CENTROS CATÓLICOS
ALUMNOS
TRABAJADORES
DOCENTES
4.356
millones de euros de ahorro al estado
97 %
personal seglar
3 %
personal religioso


61,13%
de los alumnos de grado de universidades privadas presenciales estudian en centros de orientación católica
Actividad cultural
En relación al patrimonio, a su cuidado y conservación, la Iglesia es consciente del interés que suscita el patrimonio cultural, y lo pone a disposición de todos, acometiendo cada año el mantenimiento necesario para que su preservación permita el continuo disfrute de todos.
Este patrimonio, que debe ser conservado y rehabilitado, implica grandes gastos de rehabilitación y de mantenimiento ordinario continuos. Durante el año 2021 han recibido ayuda económica de la asignación tributaria 46 proyectos de construcción de templos y 431 proyectos de rehabilitación del patrimonio con un importe total de 49.505.061,25€. En los últimos 9 años la Iglesia ha destinado 561.052.135,11 € a la conservación y rehabilitación del patrimonio eclesial, que en muchos casos es fuente de beneficio social y económico para todos.
Otros datos de interés
Actividad caritativa y asistencial
Al margen de la situación generada por la pandemia y de los proyectos desarrollados con este motivo, continuó la labor social y asistencial que realizan las diócesis, las parroquias y otras instituciones eclesiales para atender a los más desprotegidos. En 2021 un total de 3.938.870 personas fueron acompañadas y atendidas en alguno de los 8.864 centros de la Iglesia.


Fuente: Memoria anual de actividades 2021
Oficina de Transparencia y rendición de cuentas