
La Conferencia Episcopal Española ha presentado este jueves, 12 de mayo de 2022, la Memoria anual de Actividades de la Iglesia Católica en España correspondiente al ejercicio 2020, en una gala en la Fundación Pablo VI, conducida por los periodistas José Luis Pérez, director de ‘TRECE al día’, y María García, del equipo de prensa de la Conferencia Episcopal Española.
En la gala, se ha contado con las intervención del presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal Juan José Omella; el secretario general de la CEE, Luis Argüello, y la directora de la Oficina de Transparencia, Ester Martín.
Poner cara a la acción de la Iglesia
Además, el presentador de La Azotea, Antonio Hueso, fue el encargado de entrevistar a los testimonios que ayer pusieron cara a la acción de la Iglesia en el acompañamiento a los enfermos, en las parroquias y en misiones.
¿Cómo acompaña la Iglesia en el dolor cuando éste es insufrible? A este interrogante dieron respuesta la hermana Sor Daniuska y José Luis Area Sacristán, de la Casa de Cuidados de la diócesis de Vitoria. La Iglesia está en el mantel y en el pan de quien lo necesita o en la periferia con los más vulnerables como Aurelio Carrasquilla, sacerdote de la diócesis de Getafe. Hay religiosos, misioneros y familias que cogen sus maletas y se van a otros lugares del planeta para anunciar la Palabra de Dios. Así lo hicieron Nuria Sala Gil de Avalle y Rubén del Brío López, un matrimonio con nueve hijos que cuentan su experiencia de misión tras su llegada de Ucrania.
Dar las gracias
En esta Memoria se muestra la actividad realizada por la Iglesia en el ámbito pastoral, evangelizador, educativo, cultural, asistencial y caritativo, de la que se benefician cada año millones de personas. Por eso, esta gala de presentación es también cada año una ocasión para dar las gracias por esta asignación, esencial para seguir manteniendo su servicio a la sociedad y los más necesitados.
La presentación de la Memoria de actividades de la Iglesia es uno de los compromisos que adquiere la Iglesia con la sociedad para dar cuenta de su actividad y del destino que se da a los recursos recibidos de la Asignación Tributaria. Este camino que recorre la Iglesia en España lo recorren también las diócesis, parroquias, y todas las personas que se integran en ellas. Esta transparencia va más allá de cumplir con la legalidad vigente.
13/05/2022