El trabajo pastoral de esta Subcomisión está dedicado a atender a todos los grupos de personas que, por diversos motivos, están relacionados con el mundo de las migraciones y de la movilidad humana. Por eso, esta subcomisión está integrada por diversos departamentos que acompañan a los migrantes y refugiados, los niños y niñas migrantes solos, las víctimas de la trata de personas, la población gitana, las gentes del mar, los feriantes y circenses, también la pastoral de la carretera y la pastoral del turismo.
Se ocupa pues de diseñar y aplicar una pastoral integral para estos grupos que forman la movilidad humana, muchos de ellos carecen de domicilio estable o se encuentran en situación migratoria y de tránsito, así como para las personas que viven en condiciones similares. Cada uno de estos grupos cuenta con un Departamento propio, con un obispo responsable y un director al frente, además de la directora del secretariado de la Subcomisión. Cada departamento está también al servicio de las diócesis y de sus delegados correspondientes, impulsando y motivando la actividad pastoral a nivel diocesano y local.
La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana, hasta la reforma de estatutos de marzo de 2020, se llamaba Comisión Episcopal de Migraciones. El material de esa Comisión Episcopal se puede consultar aquí.
Presidente: Mons. Juan Carlos Elizalde Espinal
Miembros:
Secretaria Técnica: Dña. María Francisca Sánchez
Rituales y lecturas de domingos y festivos en idiomas
Boletines
- Stella Maris. Boletín Apostolado del Mar (marzo 2021)
Documentos
En la Colección Documental Informática se pueden consultar los documentos de esta Subcomisión.
Actividades

Domingo 24, Jornada del Migrante y del Refugiado con el lema «Libres de elegir si migrar o quedarse»
«Libres de elegir si migrar o quedarse» es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y del refugiado 2023, que la Iglesia celebra el próximo 24 de septiembre. Los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana abordan este año en su mensaje las causas del aumento de los flujos migratorios…

17 de septiembre, Jornada Mundial del Turismo: «Turismo e inversiones verdes”
La Iglesia en España celebra el domingo 17 de septiembre la Jornada Mundial del Turismo 2023 este año con el lema, “Turismo e inversiones verdes”. El departamento de Pastoral del Turismo, que está integrado en la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana, celebra esta Jornada con una eucaristía en la catedral de Murcia, a las 12.00 horas, presidida por Mons….

16 de julio, Día de las gentes del mar 2023 con el lema “Dan mucho, merecen más”
El 16 de julio la Iglesia celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. “Dan mucho, merecen más” es el lema que el departamento «Stella maris» (Apostolado del Mar) propone para este año. https://youtu.be/K0a7h_yYlM4 Mensaje del obispo promotor Mensaje cardenal Czerny, S.J. En datos…

2 de julio, Jornada de Responsabilidad en el tráfico: “Encomienda tu camino al Señor y él actuará”
“Encomienda tu camino al Señor y él actuará” (Sal 37,5) es el lema de la Jornada de responsabilidad en el tráfico que la Iglesia en España celebra el primer domingo de julio, este año el día 2. Desde hace 55 años, el departamento de Pastoral de la carretera promueve esta Jornada coincidiendo con el inicio de los desplazamientos masivos por las vacaciones de verano y próxima…