COMISIONES
Doctrina de la fe
La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe está al servicio de la Asamblea Plenaria de los obispos de la Conferencia Episcopal Española para el estudio y tratamiento de las cuestiones relativas a la fe y a las costumbres. Su misión es la de contribuir a que los obispos, tanto en el ámbito de su propia iglesia particular como en el ejercicio conjunto de las funciones del episcopado español, puedan cumplir su misión pastoral de promover y tutelar la doctrina sobre la fe y las costumbres.
Esta misión implica, por tanto, una doble misión. Ante todo, es tarea de esta Comisión contribuir a la transmisión de la fe, mediante la difusión de lo que la Iglesia cree –contenido en el depósito de la fe (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio)- y mediante la promoción de una sana reflexión teológica que sepa dar respuesta, desde la luz de la fe, a los problemas de nuestro tiempo. En segundo lugar, corresponde a esta Comisión velar para que la enseñanza impartida en nombre de la Iglesia sea fiel a lo que la Iglesia cree y profesa.
¿CÓMO LLEVAMOS A CABO NUESTRA TAREA?
La Comisión para la Doctrina de la Fe se reúne al menos cuatro veces al año para deliberar y decidir las cuestiones propuestas en los Planes Pastorales y otras de su competencia ordinaria. El Secretariado prepara las decisiones y las ejecuta.
Cuenta con la ayuda de una Comisión Teológica Asesora. De ella forman parte teólogos, filósofos e historiadores de las Facultades y Centros de estudios teólogicos de toda España. Su fución es asesorar a los Obispos en todo lo que se someta a su consulta. Se reúne ordinariamente dos veces al año (enero y septiembre).
MEDIOS UTILIZADOS
Para promover la doctrina de la Fe la Comisión se vale principalmente de dos tipos de acciones:
- Organiza encuentros y jornadas de estudio. En particular, un Encuentro de Obispos y Teólogos. A ellos acuden los teólogos de todas las Facultades de Teología y algunos Centros de estudios teológicos de España y los Obispos que lo deseen.
- Elabora documentos de orientación doctrinal sobre diversos aspectos de la fe y la vida cristiana. Unos aparecen publicados bajo su propio nombre, tras la preceptiva autorización de la Comisión Permanente, y otros son preparados para la Comisión Permanente o la Asamblea Plenaria.
El material de esta Comisión Episcopal anterior al año 2020 se puede consultar aquí.
Presidente: Mons. Enrique Benavent
Presidente Subcomisión Episcopal Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso:
Mons. Adolfo González Montes
Miembros:
Secretario técnico: D. Jesús Pulido
Comisión asesora
La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, de la Conferencia Episcopal Española, en su reunión 233, del 25 de abril de 2012, ha procedido a la renovación íntegra de los miembros de la Comisión Teológica Asesora. La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española en su reunión CCXXIV, del 19-20 de junio de 2012, autorizó esta renovación. Tras recibir la conformidad de todos sus miembros y de sus respectivos Ordinarios y Superiores Mayores, se hace pública la renovación y el nombre de sus nuevos componentes.
Elenco de Profesores Comisión asesora
- Universidad Pontificia de Salamanca
1. Rvdo. D. Jacinto Núñez Regodón, Sagrada Escritura
2. Rvdo. D. Santiago García-Jalón de la Lama, Sagrada Escritura y Lingüística
3. Dña. Mª. Teresa Compte Grau (UPS–Madrid), Doctrina Social de la Iglesia
- Universidad Pontificia de Comillas (Madrid)
4. Rvdo. P. Gabino Uríbarri Bilbao, Teología Dogmática y Patrística
5. Hna. Dña. Nurya C. Martínez-Gayol Fernández, Teología Dogmática
- Facultad Teología de Deusto (Bilbao)
6. Rvdo. D. Vicente Vide Rodríguez, Teología Dogmática
- Facultad de Teología S. Vicente Ferrer (Valencia)
7. Rvdo. D. Mariano Ruiz Campos, Teología Dogmática
8. Rvdo. D. José Garrido Zaragoza, Filosofía
- Universidad de Navarra (Pamplona)
9. Rvdo. D. José Ramón Villar Saldaña, Teología Dogmática
10. Rvdo. D. César Izquierdo Urbina, Teología Fundamental
- Instituto Diocesano de Estudios Teológicos Lumen Gentium de Granada
11. Prof. Dra. Dª. Mª de los Ángeles Corpas Aguirre, Fenomenología e Historia de las Religiones.
- Facultad de Teología de Granada
12. Rvdo. D. José Serafín Béjar Bacas, Teología Dogmática
- Facultad Teología Cataluña (Barcelona)
13. Rvdo. D. Jaume González Padrós, Liturgia
- Instituto de Teología Espiritual (Barcelona)
14. Rvdo. D. Pere Montagut Piquet, Teología espiritual
- Universidad Eclesiástica san Dámaso (Madrid)
15. Rvdo. D. Ignacio Carbajosa Pérez, Sagrada Escritura
16. Rvdo. D. Santiago García Acuña, Teología Moral y Filosofía
17. D. Juan José Ayán Calvo, Patrística
- Instituto Teológico de Orense
18. Rvo. D. Francisco José Prieto Fernández, Patrística
- Estudio Teológico San Pelagio (Córdoba)
19. Rvdo. D. Antonio Prieto Lucena, Teología Moral
- Seminario Mayor de Valladolid
20. Rvdo. D. Aurelio García Macías, Liturgia
- Facultad Teología Norte de España
– Sede de Burgos
21. Rvdo. D. Francisco Pérez Herrero, Sagrada Escritura
– Sede Vitoria
22. Rvdo. D. Carlos García Llata, SDB, Teología Dogmática
Documentos
Los Documentos de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe se pueden consultar en la Colección Documental Informática
Actividades

«Un Dios de vivos» : documento sobre celebración de exequias
Claves Bajo el título “Un Dios de vivos” los obispos españoles recuerdan en una instrucción pastoral las verdades fundamentales del mensaje cristiano sobre la resurrección y la vida eterna, así como sugerencias para el acompañamiento de las personas que sufren por la muerte de un ser querido. “La atención y cercanía en los momentos difíciles…

«Un Dios de vivos»: presentación de la Instrucción pastoral en la CEE
La Instrucción pastoral «Un Dios de vivos», sobre la fe en la resurrección, la esperanza cristiana ante la muerte y la celebración de las exequias, se ha presentado hoy, 22 de diciembre, en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Este documento se aprobó en la pasada Asamblea Plenaria de la CEE celebrada del 16…

Manifiesto «Artesanos de vida y esperanza»
Manifiesto final del encuentro interreligioso Artesanos de vida y esperanza que ha tenido lugar el 11 de diciembre, a las 12 del mediodía, en el Salón de actos de la Institución Teresiana (Avda. del Valle, 23 en Madrid). Artesanos de vida y esperanza (texto íntegro) Las distintas tradiciones religiosas que nos hemos dado cita en Madrid, en esta mañana del 11…

Encuentro interreligioso «Artesanos de vida y esperanza»
Encuentro Las diversas confesiones religiosas con presencia en España celebran el encuentro interreligioso «Artesanos de vida y esperanza» el viernes 11 de diciembre, a las 12 del mediodía, en el Salón de actos de la Institución Teresiana (Avda. del Valle, 23 en Madrid). https://www.youtube.com/watch?v=WqY9H5VQ8N0 Fotos de Flickr Objetivos El objetivo de este encuentro es invitar…