
COMISIONES
Educación y cultura
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura estudia, coordina e impulsa los temas de su competencia. Entre ellos, el impulso y desarrollo de orientaciones y criterios fundamentales en la enseñanza escolar. También colabora con los padres en su responsabilidad en la formación cristiana de sus hijos. Además de sostener la tarea educativa de profesores de Religión.
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, hasta la reforma de estatutos de marzo de 2020, se llamaba Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. El material de esa Comisión Episcopal se puede consultar aquí.
Presidente: Mons. Alfonso Carrasco
Presidente Subcomisión Episcopal Universidades y Cultura: Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ
Presidente Subcomisión Episcopal Patrimonio Cultural:
Mons. Ángel Fernández Collado
Miembros:
- Mons. Javier Martínez Fernández
- Mons. Juan José Asenjo
- Mons. Fidel Herráez
- Mons. Joan Planellas
- Mons. Carlos López Hernández
- Mons. Jesús García Burillo
- Mons. José Luis Retana
- Mons. Vicente Rebollo
Secretaria técnica: Dña. Raquel Pérez Sanjuán
Correo electrónico: educacionycultura@conferenciaepiscopal.es
Delegaciones de Enseñanza de las diócesis españolas
Currículo de Religión
- Foro «Hacia un nuevo curriculo de Religión»
- Resolución de 21 de junio de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publican los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Boletín Oficial del Estado (24 de junio de 2022)
Libros de Religión
Normativa centros DECA
1. Centros canónicamente erigidos y legitimados para conceder títulos con reconocimiento oficial dentro de la Iglesia Católica
Los centros canónicamente erigidos y legitimados para conceder títulos con reconocimiento oficial dentro de la Iglesia presentarán a la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, para su refrendo en cuanto a la validez para la preparación de Profesores de Religión y su correspondiente expedición de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), el plan de estudios y el régimen académico a seguir por los alumnos que deseen obtener, finalizados sus estudios en dichos centros, la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica.
Este Plan de Estudios especificará:
- Destinatarios: maestros de Educación Infantil o Primaria o profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Modalidad: presencial, semipresencial, a distancia.
- Contenidos: programas desarrollados de cada curso con bibliografía correspondiente, señalando los diversos temas de cada sector de acuerdo con los programas aprobados por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
- Organización académica de esta preparación, indicando por cada asignatura la distribución horaria (horas presenciales, obligatorias/horas no presenciales) y el tipo de enseñanzas (magisteriales, trabajos personales, etc.)
- Tipo de evaluación: Pruebas de evaluación a realizar por los alumnos como culminación de cada uno de los conjuntos temáticos, especificando modalidad y tipología del examen final (presencial).
- Relación nominal de los profesores que vayan a impartir cada una de las asignaturas del Plan de estudios, con referencia de las titulaciones y especializaciones que posean en la materia. Es necesario incluir la “Venia Docendi” o misión canónica de cada uno de los profesores.
2. Centros estatales y privados legítimamente erigidos y facultados para otorgar títulos que no tienen reconocimiento oficial dentro de la Iglesia Católica
Las materias de la DECA de Infantil y Primaria podrán cursarse en los centros estatales y privados con los que las diócesis hayan establecido acuerdos. Las diócesis tendrán que presentar a la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, para su examen y aprobación, el Plan de estudios y régimen académico a seguir por los alumnos que deseen obtener, finalizados sus estudios en dicho centro, la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica como Profesor de Religión. El plan de estudios especificará los mismos puntos descritos en el apartado anterior, añadiendo el currículo de los profesores y su dedicación al Centro.
Observaciones complementarias
- Los centros presentarán sus respectivos planes de estudio para su refrendo o para su aprobación acompañados de la solicitud correspondiente firmada por el Decano o Director del centro académico dirigida al Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
- La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, previo estudio del informe presentado por sus organismos técnicos, comunicará por escrito el refrendo o la aprobación de los planes de estudio presentados. Este requisito es imprescindible para considerar válidos estos estudios en orden a la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica.
- Estas directrices son válidas y, por consiguiente, de aplicación en todas las diócesis españolas, para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica concedida por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
- La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura podrá ampliar, interpretar o modificar estas directrices, cuando las circunstancias lo requieran.
Protocolo Fundaciones canónicas educativas de ámbito nacional
Protocolo para la creación de las Fundaciones canónicas educativas de ámbito nacional. Acceder al documento.
Documentos
Los Documentos de la Comisión Episcopal para la Educación y cultura se pueden consultar en la Colección Documental Informática.
Legislación
- Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede (BOE 300 – 15/XII/1979)
Sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, firmado en la Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979. - Legislación sobre la Enseñanza de la Religión a partir de la LOE
- LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa).
- Real Decreto 696/2007 de 1 de junio (BOE 138 – 9/VI/2007)
Por el que se regula la relación laboral de los profesores de religión prevista en la disposición adicional tercera de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Ministerio de la Presidencia). - Orden de 9 de abril de 1999 (BOE 94 – 20/IV/1999)
Por la que se dispone la publicación del Convenio sobre el régimen económico-laboral de las personas que, no perteneciendo a los Cuerpos de Funcionarios Docentes, están encargadas de la enseñanza de la religión católica en los centros públicos de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Educación Secundaria (Ministerio de la Presidencia).
Actividades

Jornadas de Patrimonio Cultural sobre restauración de bienes culturales de la Iglesia
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural organiza las Jornadas de Patrimonio Cultural de la Iglesia que este año abordarán el tema “La restauración de los bienes culturales…

Ávila acoge, del 15 al 17 de mayo, el IIIº encuentro de colegios diocesanos
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura reúne en Ávila, del 15 al 17 de mayo, a representantes de colegios diocesanos de distintos puntos de España para poner…

Nota de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura sobre las estadísticas de la asignatura de Religión 2022-23
La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura comparte los datos estadísticos del alumnado que opta por la asignatura de Religión Católica en este curso…

15 y 16 de marzo, Jornadas de Bibliotecarios sobre oportunidades y desafíos de las bibliotecas
El seminario conciliar de Barcelona acoge este año, del 15 al 17 de marzo, las XV Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia. «Oportunidades y…
Foro de Directores y Decanos de Centros de la Iglesia
con Titulaciones de Magisterio y Educación
El Foro de Directores y Decanos de Centros de la Iglesia con Titulaciones de Magisterio y Educación es un lugar de encuentro, discusión y trabajo que se desarrolla en el seno de la Comisión de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española. En él se reúnen directores y decanos de centros universitarios y facultades de Ideario Católico y/o de titularidad de la Iglesia que imparten enseñanzas oficiales para la formación de maestros de Educación Infantil y Primaria, con el objetivo de abordar las problemáticas comunes en el ámbito de la educación universitaria, de modo especial en la formación de maestros.
Su origen remonta a la Coordinación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, una iniciativa promovida por los Sres. Obispos en los años ‘80 para apoyar a esos centros educativos, entonces frágiles, ante un momento de cambio, y para mantener viva su pertenencia a un proyecto común.
RELACIÓN DE CENTROS
Andalucía
Centro Adscrito de Magisterio María Inmaculada de Antequera
C/ Beato Enrique Vidaurreta, 2 – 29200 ANTEQUERA (MÁLAGA)
Teléfono: 95 284 28 81 │ www.eummia.es
Centro de Magisterio La Inmaculada
C/ Joaquina Eguaras, 114 – 18013 GRANADA
Teléfono: 95 820 58 61 │ www.eulainmaculada.com
Centro de Magisterio Sagrado Corazón
Avenida del Brillante 21 – 14006 CÓRDOBA
Teléfono: 95 747 47 50 │ www.uco.es/sagradocorazon/
Centro de Magisterio Virgen de Europa
Avenida de España, 5 – 11300 LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ)
Teléfono: 95 676 37 86 │ www.magisteriolalinea.com
Centro de Enseñanza Superior Cardenal Spínola CEU
Glorieta Ángel Herrera Oria, s/n – 41930 BORMUJOS (SEVILLA)
Teléfono: 95 448 80 00 │ www.ceuandalucia.com
Centro Universitario Sagrada Familia
Avenida Cristo Rey, 17 – 23400 ÚBEDA (JAÉN)
Teléfono: 95 379 61 02 │ magisterio.safa.edu
Aragón
Universidad San Jorge
Campus Universitario Villanueva de Gallego. Autovía A-23 Zaragoza–Huesca Km299 – 50830 VILLANUEVA DE GÁLLEGO (ZARAGOZA)
Teléfono: 97 606 01 00 │ www.usj.es
Asturias
Facultad Padre Ossó
C/ Prado Picón, s/n – 33008 OVIEDO
Teléfono: 98 521 65 53│www.facultadpadreosso.es
Castilla y León
Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León
C/ Tirso de Molina, 44 – 47010 VALLADOLID
Teléfono: 98 335 40 90 │ www.frayluis.com
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
Calle Canteros, s/n – 05005 ÁVILA
Teléfono: 92 025 10 20 │ www.ucavila.es
Universidad Pontificia de Salamanca
C/ Henry Collet, 52-70 – 37007 SALAMANCA
Teléfono: 92 312 50 27 │ www.educacion.upsa.es
Cataluña
Universitat Abat Oliba CEU
Carrer Bellesguard, 30 – 08022 BARCELONA
Teléfono: 93 254 09 00 │ www.uao.es
Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Campus Barcelona – Edificios Gamma y Delta. C/Terré, 11-19 – 08017 BARCELONA
Teléfono: 93 254 18 00 │ www.uic.es
Universitat Ramon Llull (Blanquerna)
C/ Cister, 34 – 08022 BARCELONA
Teléfono: 93 253 30 00 │ www.blanquerna.url.edu
Comunidad de Madrid
Centro Universitario Cardenal Cisneros
Avenida Jesuitas, 34 – 28806 ALCALÁ DE HENARES (MADRID)
Teléfono: 91 889 12 54 │ www.cardenalcisneros.es
Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco
C/ María Auxiliadora, 9 – 28040 MADRID
Teléfono: 91 450 04 72 │ www.cesdonbosco.com
Centro Universitario de Magisterio ESCUNI
Avenida Nuestra Señora de Fátima, 102 – 28047 MADRID
Teléfono: 91 465 17 00 │ www.escuni.com
Centro Universitario Villanueva
C/ Costa Brava, 2 – 28034 MADRID
Teléfono: 91 734 04 13 │ www.villanueva.edu
Centro Universitario La Salle
C/ La Salle, 10 – 28023 MADRID
Teléfono: 91 740 19 80│ www.lasallecentrouniversitario.es
Universidad Francisco de Vitoria
Carretera Pozuelo-Majadahonda Km1800 – 28223 POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
Teléfono: 91 709 14 00 │ www.ufv.es
Universidad Pontificia Comillas
C/ Universidad Comillas, 3 – 28049 MADRID
Teléfono: 91 542 28 00 │ www.comillas.edu
Comunidad Valenciana
Universidad Cardenal Herrera CEU Valencia
C/Luis Vives, 1 – 46115 ALFARA DEL PATRIARCA (VALENCIA)
Tel. 96 136 90 00 │ www.uchceu.es
Universidad Cardenal Herrera CEU Castellón
C/ Grecia 31 – 12006 CASTELLÓN
Teléfono: 96 437 24 02 │ www.uchceu.es
Universidad Cardenal Herrera CEU Elche
C/ Carmelitas, 3 – 03203 ELCHE (ALICANTE)
Teléfono: 96 542 68 54 │ www.uchceu.es
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
C/Sagrado Corazón, 5 – 46110 GODELLA (VALENCIA)
Teléfono: 96 363 74 12 │ www.ucv.es
Galicia
Escuela Universitaria de Magisterio CEU Vigo
Carretera de Madrid, 8 – 36214 VIGO (PONTEVEDRA)
Teléfono: 98 641 44 98 │ www.escuelamagisterioceuvigo.es
Islas Baleares
Centre d’Ensenyament Superior Alberta Giménez (CESAG)
Costa de Saragossa, 16 – 07013 PALMA DE MALLORCA
Teléfono: 97 179 28 18 │ www.cesag.org
Murcia
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Campus de los Jerónimos, s/n – 30107 GUADALUPE (MURCIA)
Teléfono: 96 827 88 01 │ www.ucam.edu
Navarra
Universidad de Navarra
Edificio de Bibliotecas – 31009 PAMPLONA
Tel.: 94 842 56 16 │ www.unav.edu
Pais Vasco
Begoñako Andra Mari
Barraincua Kalea, 2 – 48009 BILBAO (VIZCAYA)
Teléfono: 94 424 22 42 │ www.bam.edu.es
Universidad de Deusto
Avenida de las Universidades 24 – 48007 BILBAO
Teléfono: 94 413 90 00 │ www.deusto.es