
ORGANIGRAMA
Causas de los Santos
En el marco de Novo millennio ineunte, de Gaudete et exsultate, y en el contexto del 50º de la Congregación para las Causas de los Santos.
A los 20 años de su creación, la Oficina se propone:
A) Continuar con su misión respecto de las Causas de los mártires de la persecución religiosa en España.
B) Colaborar con las Diócesis en las diversas tareas del proceso de reconocimiento de la santidad de quienes han seguido fielmente a Cristo.
C) Promover la santidad en lo cotidiano y en todos los estados de vida en la Iglesia.
El servicio se desarrolla en tres ámbitos:
1. Gestión
A) Causas por vía de Martirio
- Relación con la Congregación respecto de las Causas de los Mártires del siglo XX.
- Coordinación con las diócesis para ello.
- Elaboración de Informes pertinentes.
B) Causas por vía de Virtudes y de Ofrecimiento de la Vida
- Colaboración con las diócesis en cuanto requieran.
C) Pastoral de la santidad
- Colaboración con las diócesis en promover la conciencia de la llamada universal a la santidad.
- Proponer la santidad como prioridad pastoral, con ejemplos de santidad en las áreas que tutela la CEE.
2. Documentación
- Fondo Documental de Mártires.
- Bases de datos causas de Virtudes y Ofrecimiento vida.
- Bibliografía sobre la santidad.
3. Formación
- Cursos de formación.
- Jornadas anuales.
- Encuentros de Responsables Diocesanos.
- Publicaciones.
Responsable: Mons. Francisco César García Magán
Directora: Dª. Lourdes Grosso García, M.Id
En el marco de Tertio millennio adveniente, y en el contexto del Gran Jubileo del Año 2000.
La Oficina para las Causas de los Santos fue creada el 25 de enero de 2001, dependiendo de la Secretaría General, fruto de diálogos entre la Congregación de las Causas de los Santos y la Conferencia Episcopal Española para coordinar las Causas de los mártires de la persecución religiosa en España (1934-1939).
Las tareas se agruparon en tres líneas:
1. Asesorías, informaciones
- Relación con la Congregación de las Causas de los Santos para hacer posible la unificación de las Causas de martirio en Positiones comunes.
- Coordinación con las diócesis para ello.
2. Investigaciones y documentación
- Creación de un Fondo Documental de la CEE, informatizado, con tres secciones principales:
1) Bibliográfica: Positiones de distintas Causas
2) Bibliográfica: Publicaciones sobre mártires y, en general, sobre la persecución religiosa en España.
3) Base de datos de los Testigos de 1934-1939, con las fichas de la Comisión «Nuevos Mártires».
- Localización y estudio de fondos documentales de la persecución religiosa en España en el siglo XX.
3. Formación
- Cursos para colaborar formación en la teoría y en la práctica de las Causas de los Santos.
- Jornadas anuales.
- Encuentros Responsables Diocesanos.
- Publicaciones.
El material de esta Oficina anterior al año 2020
puede consultarse aquí .

A fecha 1 de marzo de 2021 hay 11 santos y 1.916 beatos mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España.
En una base de datos, que se va actualizando periódicamente, ofrecemos: nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, condición eclesial y nombre religioso si procede, fecha y lugar de martirio, fecha de canonización y/o beatificación, fiesta litúrgica, y lugar de sepultura.

Llamados a la santidad
- Homilía del papa Francisco en la Santa Misa y canonización de los beatos: Titus Brandsma – Lázaro Devasahayam – César de Bus – Luis María Palazzolo – Justino María Russolillo – Carlos de Foucauld – María Rivier – María Francisca de Jesús Rubatto – María de Jesús Santocanale – María Domenica Mantovani (15-05-2022)
- Magisterio sobre las causas de los santos
- Teresa de Jesús es excepcional, ante todo, porque es santa
Videomensaje del papa Francisco al Congreso Internacional «Mujer excepcional» con motivo de los 50 año del doctorado de Santa Teresa de Jesús (15-04-2021)
- Los santos nos echan una mano
Catequesis 28 del papa Francisco: Rezar en comunión con los santos (07-04-2021)
- Los mártires coptos son nuestros santos
Videomensaje del papa Francisco en memoria de los mártires Coptos asesinados en Libia (15.02.2021)
Libros
Artículos
- Creo en la comunión de los santos
Martín de la Hoz, José Carlos (15-12-2022) - Qué es ser santo hoy
Saiz Meneses, Josep Ángel - La Iglesia, siempre ha sido y será martirial porque es eucarística
Berzosa Martínez, Raúl - La memoria de los mártires
Sebastián Aguilar, Fernando
Actividades

Jornadas de las Causas de los Santos sobre «fama de santidad y evangelización»
«Fama de santidad y evangelización» es el títuto que encabeza este año las X Jornadas de las Causas de los Santos que tendrán lugar en Madrid el 17 y 18 de octubre. Están convocados a este encuentro los delegados y responsable diocesanos de las Causas de los Santos; postuladores; vicepostuladores; miembros de las comisiones históricas;…

Constituida la «Comisión de los Nuevos Mártires – Testigos de la Fe»
Carta del Santo Padre Francisco con la que constituye la «Comisión de los Nuevos Mártires – Testigos de la Fe» en el Dicasterio de las Causas de los Santos Con vistas al próximo Jubileo de 2025, que nos verá reunidos como «Peregrinos de la esperanza», he constituido la «Comisión de los Nuevos Mártires – Testigos…

La santidad, raíz de la misión evangelizadora de la Iglesia, comunicado del encuentro de las Causas de los Santos
En el Salón “San Isidoro” del edificio Sedes Sapientiae de la Conferencia Episcopal Española ha tenido lugar, este 23 de marzo, el Encuentro de delegados y responsables diocesanos de las Causas de los Santos, convocado por la Oficina para las Causas de los Santos en el marco de sus actividades ordinarias. La alegría de un encuentro…

¿Cómo ser santos hoy?
Un año más celebraremos la festividad de Todos los Santos, ocasión para recordar a quienes nos han precedido y ya gozan de la bienaventuranza eterna y a la vez llamada personal, porque todos estamos convocados a la plenitud del Amor de Dios. «Muchas veces –dice el Papa Francisco– tenemos la tentación de pensar que la…