COMISIONES
Misiones y cooperación con las Iglesias
La Comisión funciona desde 1966 como Comisión de Misiones. Simultáneamente existía la CECADE (Comisión Episcopal de Cooperación Apostólica Diocesana con el Exterior). Ésta cuidaba de la OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal Hispano-Americana), que existía desde 1948. En noviembre de 1971 se aprueba la declaración que une ambas Comisiones y en mayo de 1972 quedan unificadas con el nombre de Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias. La Asamblea Plenaria, en su reunión de noviembre de 2019, aprueba su nombre actual, Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias.
El material de esta Comisión Episcopal anterior al año 2020 se puede consultar aquí.

Presidente: Mons. Francisco Pérez González
Miembros:
Secretario técnico: D. José María Calderón Castro
Documentos
Los Documentos de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias se pueden consultar en la Colección Documental Informática.
Día de Hispanoamérica

La Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias edita los materiales para el Día de Hispanoamérica, que se celebra el 7 de marzo.
Carta de Casa es una Publicación de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA)
Director: José María Calderón Castro
Redactores: José María Calderón Castro / Mª Carmen García-Castro
Redacción: OCSHA-Comisión Episcopal de Misiones: Añastro, 1. 28033 Madrid (España). Tel.:91 343 96 64 / Fax: 91 343 96 02

Año 2020
El Secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias tiene asignadas las siguientes funciones y tareas:
- Preparar las reuniones de la Comisión Episcopal de Misiones, redactar las actas y velar por el cumplimiento de los acuerdos.
- Atender a los sacerdotes de la OCSHA que están en la misión y a los que han regresado.
- Custodiar el patrimonio económico y mobiliario de la OCSHA para que esté al servicio de quienes participan en este servicio misionero.
- Velar para que se formalice y se cumpla el contrato entre los sacerdotes de la OCSHA y los obispos de origen y de destino.
- Favorecer la estrecha relación y cooperación entre la Comisión Episcopal de Misiones y Colaboración entre las Iglesias y las Obras Misioneras Pontificias, especialmente en lo referente a la colaboración, la formación y la animación misionera de los fieles, así como fomentar la investigación teológica e histórica del hecho misionero en España.
- Ayudar a las diócesis y a sus respectivos delegados diocesanos de misiones a la formación misionera de sus fieles y a la atención de sus misioneros.
- Organizar para toda la Iglesia en España la Jornada del Día de Hispanoamérica (1er domingo de marzo).
- Preparar las reuniones y elaborar las actas del Consejo Nacional de Misiones.
- Cuidar las relaciones y trabajar conjuntamente con los organismos misioneros nacionales, que atienden las actividades misioneras de los presbíteros (OCSHA, IEME, misiones diocesanas…), de los religiosos y religiosas (CONFER, SCAM…) y de los laicos (CALM, OCASHA…).
- Atender a la recíproca relación con la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, los Secretariados Internacionales de las OMP, la Pontifica Comisión para América Latina, el CELAM, los organismos europeos para América Latina, etc.
- Ayuda a los misioneros en la obtención de la cédula misional y viajes, suscripciones, libros, envíos de paquetes, permisos de aduana, legalizaciones, etc.
- Elaborar y publicar “Carta de Casa” para información de los sacerdotes pertenecientes a la OCSHA (publicación mensual).
- Preocuparse, en colaboración con la Secretaría General de la CEE, de las relaciones con las autoridades civiles para mejorar las condiciones de los misioneros españoles en asuntos sanitarios, sociales, etc.
Actividades

Día de Hispanoamérica
El próximo 7 de marzo se celebra el Día de Hispanoamérica. Este año bajo el lema » Con María, unidos en…

OMP celebra el Día de la Infancia Misionera
El próximo 17 de enero se celebra la Jornada de la Infancia Misionera 2021. Una jornada donde la Iglesia católica vela por la…

José María Calderón, nuevo miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos
La Santa Sede ha hecho público el nombramiento de nuevos miembros de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Entre…

Nuevas ayudas a 146 proyectos del FNE
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española en su 455 reunión de fecha 4 de noviembre de 2020 ha aprobado…