
IGLESIA EN ESPAÑA
Guía de la Iglesia
Presentación y sumario
Obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la CEE
La Guía Nomenclátor se encuentra disponible en versión digital, pudiéndose consultar por cualquier persona con todos los datos actualizados, a la fecha de publicación, de los nombres de responsables y direcciones, tanto en las principales instituciones de la Iglesia católica en España como en las diócesis.
Además, se acompaña de un cuadro de estadísticas, actualizadas a la última fecha disponible. También existen enlaces en cada página con las propias páginas web de cada diócesis, con las catedrales y concatedrales, y con las biografías de los obispos residenciales.
El objetivo principal de esta obra continúa siendo el de seguir acercando, a todos los que así lo deseen, la realidad de las instituciones y personas que hacen posible la ingente labor de la Iglesia católica en España, desde la misión pastoral hasta la imprescindible labor asistencial y caritativa. Con su inclusión en la página web de la Conferencia Episcopal Española, se amplía enormemente el número de personas que podrán tener acceso a la información vertida en sus páginas.
Además de las continuadas actualizaciones, elaboradas por la Oficina de Estadística y Sociología, debido principalmente a nombramientos de obispos en las distintas diócesis o de acontecimientos singulares, se producen a lo largo del año cinco actualizaciones principales, coincidiendo con cambios en algunas de las actualizaciones de las cifras estadísticas más relevantes acaecidas en las diócesis. Con esta publicación on-line, la Conferencia Episcopal Española ahonda en su práctica de mostrar, de un modo transparente, la realidad eclesial, tanto de personas como de datos, a la sociedad en la que desarrolla su labor, con la finalidad de servir con el ejemplo a una verdadera comunión.
director de la Oficina de estadística y sociología de la CEE
Las actualizaciones del Nomenclátor a lo largo de cada año, ya en su versión digital, estarán accesibles desde la página web de la Conferencia Episcopal Española. Además del grueso de las actualizaciones referidas a los cargos y nombramientos, se proceden a actualizar las cifras estadísticas, de cada año, alrededor de los meses de enero, marzo, julio, septiembre y noviembre.
Se mantiene la estructura comunicativa fundamental heredada de las ediciones en papel, buscando ofrecer facilidad en la consulta, Las secciones aparecen distribuidas en un Sumario, que permite una selección sencilla y donde se podrá ingresar de manera independiente en cada una de las mismas, destacando, en el apartado de las diócesis, la posibilidad de seleccionar aquella sobre la que se quieren realizar las consultas concretas, facilitando de este modo la finalidad del Nomenclátor.
Debo agradecer una vez más la cooperación mostrada por parte de las personas e instituciones que aparecen en La Iglesia católica en España. Nomenclátor, en la recogida de la ingente información necesaria, sin olvidar a todos aquellos que, desde dentro y fuera de esta Oficina de Estadística y Sociología, han hecho posible la publicación de esta nueva versión digital, así como de las actualizaciones estadísticas incorporadas permanentemente.



