COMISIONES
Pastoral social y promoción humana
Qué somos
La Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana promueve el desarrollo humano integral a la luz del Evangelio y en el marco de la Doctrina social de la Iglesia. Para ello, analiza y atiende las necesidades de los grupos sociales que viven en riesgo de exclusión: migrantes, personas vulnerables por razón de Trata, trabajadores precarios, enfermos, encarcelados, ante la explotación y la desprotección de la vida humana.
Esta Comisión, entre otras actividades, mantiene una estrecha relación con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y con el Secretariado de la Comisión Europea de Conferencias Episcopales (COMECE).
La Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana nace, a partir de la reforma de estatutos de marzo de 2020, de la unión de las Comisiones Episcopales de Pastoral Social y Migraciones. El material de la Comisión Episcopal de Pastoral se puede consultar aquí y el de la Comisión Episcopal de Migraciones, aquí.
Miembros
Presidente: Mons. Atilano Rodríguez Martínez
Presidente Subcomisión Episcopal Migraciones y Movilidad Humana:
Mons. Juan Carlos Elizalde
Presidente Subcomisión Episcopal Acción Caritativa y Social:
Mons. Jesús Fernández González
Miembros:
- Mons. Luis Quinteiro
- Mons. Xavier Novell
- Mons. Francesc Pardo
- Mons. Abilio Martínez Varea
- Mons. José Cobo
- Mons. Ciriaco Benavente
Secretario técnico: D. Fernando Fuentes
Estructura
Su estructura se concreta en dos Subcomisiones episcopales: Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social y la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humanas.
Migraciones y movilidad humana

A través de esta Subcomisión de Migraciones se atiende a aquellos que son forzados a emigrar y que se ven sometidos a la exclusión de la sociedad, por ser víctimas de trata, por razón de la movilidad humana, como feriantes, circenses, comunidad gitana, gente del mar.
Acción caritativa y social

Tiene como objetivo animar la evangelización de la vida pública y defender los derechos humanos, fomentar el compromiso por una ecología integral, acompañar a los trabajadores especialmente en situaciones de precariedad y exclusión, promover el compromiso cristiano con el mundo marginal penitenciario. Entre sus instituciones más representativas está Cáritas y Justicia y Paz.
Documentos
- Iglesia servidora de los pobres
- En la Colección Documental Informática se pueden consultar otros documentos de la Comisión.
Actividades

Jornada Mundial del Enfermo
El próximo 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Este año bajo el lema «Cuidémonos mutuamente»….

Los retos de la Pastoral del Trabajo ante la Covid19
Bajo el lema “Retos y esperanzas en el mundo del trabajo ante la situación actual y futura de la covid-19”, se han celebrado las XXVI…

Sobre la situación social creada por la pandemia
Informe de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española presentado el pasado 17 de…

Acompañamiento a los presos en pandemia
¿Cómo acompañar a los presos y a sus familias en tiempos de covid? La Iglesia sigue acompañando en la cárcel y sigue estando cerca de…