
La DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica) capacita para ser profesor/a de Religión Católica y es expedida por la Conferencia Episcopal Española a través de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
Índice
- Requisitos
- para la obtención de la DECA
- para poder ejercer como profesor de Religión y Moral Católica
- Programa para la obtención de la DECA
- Centros que imparten asignaturas conducentes a la obtención de la DECA
- Documentación necesaria para la obtención de la DECA
- DECA Educación Infantil y Primaria
- DECA Educación Secundaria y Bachillerato
- Recepción de documentos y contacto
- Tasas CEE para la obtención de la DECA
- Solicitud de Duplicados
- Contacto
- Preguntas frecuentes
Los documentos se adjuntarán en el formulario online, no se admitirán solicitudes por correo electrónico ni postal.
Formatos admitidos: PDF o imagen (jpg, tiff, png…)
Infantil y Primaria
- Título de Magisterio o grado equivalente (por ambas caras) o justificante de pago de tasas del título.
- Certificación académica de los 24 ECTS de las materias de Teología Católica y su Pedagogía correspondientes a las asignaturas de DECA de Infantil y Primaria.
- Declaración responsable debidamente rellenada y firmada (se accede desde el formulario online, no es necesaria la firma digital).
- Justificante de pago de las tasas para la emisión del título DECA (60 euros a la Conferencia Episcopal. Ver infra los datos bancarios).
- DNI/NIE o Pasaporte.
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (acceder al formulario).
Secundaria y Bachillerato
- Título eclesiástico (Baccalaureautus in Theologia o Diplomado/ Baccalaureautus in Scientiis Religiosis; Licentiatus in Theologia o Licentiatus in Scientiis Religiosis; Doctor in Theologia). (*)
- Título civil universitario (por ambas caras) (*)
- Certificación académica de los 18 ECTS de las materias de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar correspondientes a las asignaturas de DECA de Secundaria y Bachillerato. (*)
- Declaración responsable debidamente rellenada y firmada (se accede desde el formulario online, no es necesaria la firma digital).
- Justificante de pago de las tasas para la emisión del título DECA (60 euros a la Conferencia Episcopal. Ver infra los datos bancarios).
- DNI/NIE o Pasaporte.
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (acceder al formulario).
* Los títulos y certificados de notas tienen que ser oficiales, expedidos por el centro de estudios y completos. No se considerarán válidos pantallazos, documentos con valor informativo, documentos que carecen de firma o sello del centro de estudios o páginas sueltas de un certificado multipágina. En caso de certificados con firma digital es importante que sea posible verificar la veracidad de la misma. Cuando los documentos tengan texto en el reverso, se deben aportar ambas caras.
A continuación, encontrará los datos para el pago de tasas a la Conferencia Episcopal por emisión del título DECA.
Es importante guardar el justificante de abono de esta tasa ya que deberá aportarlo para la tramitación de la solicitud de la DECA.
- Importe: 60 euros
Por transferencia o ingreso bancario a:
c/c nº ES41 0049 5814 4423 1602 0709 (Banco Santander).
Beneficiario: Conferencia Episcopal Española.
Indicar en concepto “DECA + Nombre y apellidos de la persona que solicita el título”.
1. Para obtener el título DECA
Infantil y Primaria
- Tener el título de Maestro de Educación Infantil y/o Primaria o el título de Grado equivalente según lo establecido por la legislación civil en vigor.
Para mayor información consultar la legislación estatal y autonómica correspondiente en materia de formación inicial del profesorado para las etapas de Infantil y Primaria. - Haber cursado 24 créditos ECTS de las asignaturas de Teología Católica y su Pedagogía, conforme a los programas establecidos por la Conferencia Episcopal Española*, en un centro habilitado por la misma:
a) Religión, Cultura y Valores (6 ECTS)
b) Mensaje Cristiano (6 ECTS)
c) La Iglesia, los Sacramentos y la Moral (6 ECTS)
d) Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica (6 ECTS)
*Este requisito será exigible a todos los solicitantes de la DECA de Infantil y Primaria, también a quienes estudiaron asignaturas de la antigua DEI, sin haberla concluido, con anterioridad a la entrada en vigor de la DECA (2008-2009). Quienes hubieran concluido íntegramente los estudios exigibles en cada momento para la enseñanza de la Religión podrán obtener la DECA.
Secundaria y Bachillerato
- Tener estos dos grados académicos superiores:
a) Un título eclesiástico oficial de la Santa Sede (Baccalaureatus in Theologia o Diplomado/ Baccalaureatus in Scientiis Religiosis; Licentiatus in Theologia o Licentiatus in Scientiis Religiosis; Doctor in Theologia).
b) Título de estudios universitarios civiles. - Haber cursado 18 ECTS de las asignaturas de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar, con contenidos conformes a los programas definidos por la Conferencia Episcopal Española, en un centro habilitado por la misma.
2. Para ejercer como profesor de Religión y Moral Católica
Departamento de Títulos DECA
Infantil y Primaria (24 ECTS)
Secundaria y Bachillerato (18 ECTS)
- Para solicitar un duplicado de la DECA (o de la antigua DEI), deberá rellenar el siguiente formulario: Solicitud duplicado
- Tasa duplicado: 60 euros
- Gastos de envío: 3,74 euros
(Nota informativa: se pueden pagar los dos conceptos en un único pago)
Por transferencia a:
c/c nº ES41 0049 5814 4423 1602 0709 (Banco Santander)
Beneficiario: Conferencia Episcopal Española
Concepto: “DUPLICADO DECA + Nombre y apellidos” (de la persona que solicita el duplicado) - Importante: Es necesario enviar copia del justificante de pago de las tasas al correo electrónico: titulosdeca@conferenciaepiscopal.es
Envío de duplicados de títulos DECA
- Todos los duplicados de títulos DECA se emiten en papel y se envían por correo postal certificado al domicilio indicado en la solicitud.
- Tiempo de tramitación estimado: máximo 1 mes.
En la página web de la Conferencia Episcopal hay un listado de centros habilitados para impartir asignaturas dirigidas a la obtención de la DECA de Educación Infantil y Primaria.
> Listado de centros que imparten asignaturas DECA de Infantil y Primaria
Modalidades, calendario, horarios, precios y demás información, se tendrán que consultar en las páginas web de los centros o bien contactando directamente con los mismos.
En la página web de la Conferencia Episcopal está publicado el listado de centros habilitados para impartir asignaturas dirigidas a la obtención de la DECA de Educación Secundaria y Bachillerato.
> Listado de centros que imparten asignaturas DECA de Secundaria y Bachillerato
Modalidades, calendario, horarios, precios y demás información, se tendrán que consultar en las páginas web de los centros o bien contactando directamente con los mismos.
Tal y como aparece en el apartado «Requisitos«, para obtener el título DECA para las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato, además de estar en posesión de un grado universitario civil y de haber cursado 18 ECTS de Pedagogía y Didáctica de la Religión, es necesario tener al menos uno de los siguientes títulos eclesiásticos de la Santa Sede:
- Diplomatus/Baccalaureatus in Scientiis Religiosis
- Licentiatus in Scientiis Religiosis
- Baccalaureatus in Theologia
- Licentiatus in Theologia
- Doctor in Theologia
Los estudios de Ciencias Religiosas (Scientiis Religiosis) se pueden cursar en los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas (ISCR) reconocidos por la Santa Sede. Constan de un primer ciclo con duración de 3 años (Baccalaureatus in Scientiis Religiosis) y de un segundo ciclo de 2 años que conduce al título de Licentiatus in Scientiis Religiosis.
Los estudios de Teologíase pueden cursar en las Facultades de Teología o en centros teológicos afiliados, agregados o incorporados a las mismas. Constan de un primer ciclo institucional de 5 años (Baccalaureatus in Theologia), un segundo ciclo de 2 años (Licentiatus in Theologia) y del doctorado (Doctor in Theologia).
Para acceder al listado de centros académicos superiores que imparten estas titulaciones eclesiásticas, pueden visitar el apartado “Relación de Centros” en la parte inferior de la página de este enlace.
El Máster de Formación del Profesorado o el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), así como los certificados de lenguas cooficiales, son requisitos civiles que dependen de las diferentes comunidades autónomas. No son necesarios para la obtención de la DECA, pero pueden ser necesarios para el ejercicio de la docencia. Recomendamos consultar la legislación autonómica correspondiente.
Sí, por acuerdo de la CXI Asamblea Plenaria (16-20 de abril de 2018) la aportación de la partida de Bautismo deja de ser un requisito para la obtención de la DECA.
Sin embargo, para ejercer como profesor de Religión es necesario estar bautizado en la Iglesia Católica.
> Consultar requisitos para ejercer la docencia de religión.
Para obtener la missio canonica es necesario que el/la candidato/a a la docencia de Religión sea considerado idóneo, según la normativa canónica en vigor. La missio, que presupone la idoneidad (DEI) y la capacitación académica, es conferida por el obispo de la diócesis donde se va a ejercer la docencia.
En caso de querer acceder a la docencia de Religión y Moral Católica en centros públicos, la persona interesada tendrá que dirigirse personalmente a la Delegación de Enseñanza de la Diócesis en la cual solicita ejercer.
En el caso del profesorado que vaya a impartir Religión y Moral Católica en un centro privado o concertado, será el propio centro el que habrá de solicitar la missio a la Delegación Diocesana de Enseñanza.
Para acceder a la docencia en al ámbito de la educación pública es necesario ponerse en contacto con la Delegación de Enseñanza de las Diócesis donde se quiera impartir la docencia de religión; para información sobre el procedimiento a seguir, se recomienda consultar la página web de la misma.
> Listado delegaciones de enseñanza de las diócesis españolas
Sí, es equivalente. Por acuerdo de la LXXXIX Asamblea Plenaria de 27 de abril de 2007, la Declaración Eclesiástica de Idoneidad (DEI) expedida por la Conferencia Episcopal para acreditar la formación inicial para profesores de Religión, pasa a denominarse Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA).
Se pueden dar dos casos:
a) Quienes hubieran concluido íntegramente los estudios exigibles en cada momento para la enseñanza de la Religión, podrán obtener la DECA.
Para confirmar que las materias cursadas son suficientes y válidas para la obtención de la DECA, podrán dirigirse por correo electrónico al Departamento DECA (títulosdeca@conferenciaepiscopal.es), adjuntando los certificados académicos oficiales en los cuales aparecen todas las materias superadas de la antigua DEI.
b) Quienes estudiaron asignaturas de la antigua DEI, sin haberla concluido, con anterioridad a la entrada en vigor de la DECA (2008-2009), tendrán que cumplir los requisitos vigentes, es decir haber cursado 24 ECTS de las asignaturas del módulo de Teología Católica y su Pedagogía conforme a los programas establecidos por la CEE.
Para ello, deberán dirigirse a un centro de estudios habilitado por la CEE para la oferta de asignaturas conducentes a la obtención de la DECA de Infantil y Primaria, a efectos de solicitar un estudio de convalidación. Sobre la base de los programas de las materias cursadas, el centro valorará el posible reconocimiento de las mismas e indicará las asignaturas o temarios a cursar para completar su formación.
Si, existe la posibilidad de pedir un duplicado.
En caso de títulos DECA emitidos en formato digital (desde enero 2022) será suficiente enviar un mail a la dirección titulosdeca@conferenciaepiscopal.es
En caso de duplicados de títulos DEI o DECA expedidas en papel, será necesario tramitar la solicitud mediante formulario on-line, siguiendo las instrucciones que aparecen en el apartado “Solicitud de Duplicados”. El duplicado se recibirá por correo ordinario en papel.
El firmante está declarando que conoce y asume los requisitos necesarios para ejercer la docencia de Religión y Moral Católica. No está afirmando que ya está en posesión de dichos requisitos, sino que tiene conocimiento de los requisitos, eclesiásticos y civiles, para poder ejercer la docencia de esta asignatura.
No, no es necesario volver a pagar las tasas. El mismo justificante puede adjuntarse a la nueva solicitud.
Sí, la solicitud de devolución de las tasas se tramita escribiendo un correo electrónico a títulosdeca@conferenciaepiscopal.es. Es importante indicar los datos del solicitante (nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto) para poder localizar el expediente.
No, todas las solicitudes se tienen que tramitar a través del formulario on-line.
En caso de problemas técnicos, se recomienda cambiar de navegador, reiniciar el router para que cambie la dirección IP, o cambiar de ordenador.