IGLESIA EN ESPAÑA
Iglesia en números
La Iglesia Diocesana
En España tenemos en primer lugar las Iglesias particulares, cuyo cuidado pastoral se encarga al obispo diocesano. Actualmente existen 69 diócesis territoriales, a las que hay que unir el Arzobispado Castrense. Cada diócesis o Iglesia particular dispone de su propia organización e instituciones diocesanas: seminario, residencias sacerdotales, colegios, etc. Además, el obispo diocesano puede erigir parroquias como comunidades de fieles constituidas de modo estable, encomendadas a un párroco. Generalmente las parroquias tienen carácter territorial.
PARROQUIAS
DIÓCESIS
SACERDOTES

Vida consagrada
En la Conferencia de religiosos de España están adscritos 409 institutos religiosos (300 congregaciones femeninas y 109 masculinas) con un total de 4.785 comunidades religiosas (3.426 femeninas y 1.359 masculinas) que agrupan a 29.170 religiosas y 9.518 religiosos). Su presencia en campos como la educación, la sanidad y la asistencia social a los más necesitados resulta esencial para nuestro país. También en este apartado nos encontramos con la vida contemplativa, que en España se hace especialmente presente a través de 783 monasterios, a los que pertenecen un total de 9.151 monjas y monjes de clausura
MONASTERIOS
COMUNIDADES RELIGIOSAS
MONJAS/ES CLAUSURA
RELIGIOSAS /OS

Fuente: Memoria 2018/2019 CONFER y C.E. Vida Consagrada.
Actividad celebrativa
La Iglesia realiza en España una importantísima labor en favor del hombre y de la sociedad en su conjunto. El anuncio del Evangelio más allá del hecho estrictamente religioso, propone un conjunto de valores y actitudes que contribuyen a la creación de una sociedad mejor, más justa y solidaria.

BAUTIZOS
COMUNIONES
CONFIRMACIONES
MATRIMONIOS
Actividad pastoral
La actividad pastoral, insertada en el impulso misionero de la Iglesia, responde a las realidades más específicas y diversas de nuestro país: atención y acompañamiento de las familias y de los jóvenes, asistencia religiosa y acompañamiento tanto de los enfermos y sus familias en hospitales, como del personal sanitario, inmigrantes, refugiados, mujeres de la calle, gitanos, apostolado del mar, pastoral de carretera, de ferias y circos, etc.
Pastoral de la salud, en datos

Pastoral Penitenciaria, en datos

Actividad Evangelizadora
MISIONEROS
FAMILIAS EN MISIÓN
PAÍSES CON MISIONEROS ESPAÑOLES

Actividad educativa
Desde hace siglos la Iglesia católica viene desarrollando una actividad muy relevante en el ámbito educativo. Los centros promovidos por Órdenes y congregaciones religiosas, diócesis y otras instituciones eclesiales proponen un conjunto de valores a la luz del Evangelio que implican una formación integral de la persona, construyendo valor para la sociedad en su conjunto.
Fuente: Escuelas Católicas 2017-2018




CENTROS CATÓLICOS
ALUMNOS
TRABAJADORES
PERSONAL DOCENTE
Actividad cultural
Toda la actividad que genera la presencia del patrimonio cultural de la Iglesia en nuestro país se cifra en un impacto total en el PIB de España de 22.620 millones de euros, y llega a aportar una contribución al empleo de más de 225.000 empleos de manera directa, indirecta e inducida.

Otros datos de interés
Actividad caritativa y asistencial
En 2018 un total de 4.095.346 de personas fueron acompañadas y atendidas en alguno de los 9.119 centros de la Iglesia (centros socio-sanitarios y centros socio-asistenciales).
«Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumentos de Dios para la liberación y promoción de los pobres, de manera que puedan integrarse plenamente en la sociedad»
Papa Francisco

6.369 CENTROS
2.127.487
BENEFICIARIOS

105 CENTROS
23.279
BENEFICIARIOS

421 CENTROS
64.490
BENEFICIARIOS

252 CENTROS
70.880
BENEFICIARIOS

Más de 6 millones de personas son beneficiarias indirectos de la acción de Manos Unidas. Casi la totalidad de las 23.000 parroquias son un ámbito de trabajo de Manos Unidas

La acción de Cáritas ha sido posible con la participación de 84.551 voluntarios y 5.671 trabajadores remunerados, que han desarrollado su actividad a través de los 5.739 centros y servicios.
Fuente: Oficina de Transparencia
Datos actualizados al 31.12.2018