La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio cultural está al servicio del Patrimonio Cultural de la Iglesia. Con otras palabras, de todos aquellos bienes muebles, inmuebles y documentales que, a lo largo de los siglos, la Iglesia creó, recibió, conservó y sigue utilizando para el culto, la evangelización y la difusión de la cultura.
Es un patrimonio extenso y variado, nacido en el seno de la Iglesia para fines religiosos, y que hoy atrae hacia sí un gran interés cultural. Son creaciones artísticas para el servicio divino, que expresan la fe y que son un extraordinario instrumento para evangelizar a cuantos las contemplan. Tiene una finalidad litúrgica, evangelizadora y pastoral, a la vez que está abierto al estudio y a la contemplación de la sociedad.
La Iglesia quiere conservarlo e incrementarlo para que continúe cumpliendo los fines que le son propios. Esta Comisión y su Secretariado están al servicio de las diócesis y demás instituciones eclesiásticas en esta noble e importante tarea.
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio cultural, hasta la reforma de estatutos de marzo de 2020, se llamaba Comisión Episcopal de Patrimonio Cultural. El material de esa Comisión Episcopal se puede consultar aquí.
Actividades

Se suspenden las jornadas de bibliotecarios
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural y la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia han decidido suspender las jornadas técnicas sobre «Digitalización y Bibliotecas Patrimoniales» para las fechas 23, 24 y 25 de septiembre de 2020 a causa del coronavirus. 14/09/2020

Jornadas sobre Patrimonio Cultural de la Iglesia en la España vaciada
Tendrán lugar en Madrid el 11 y 12 de febrero con el objetivo de analizar y buscar soluciones al fenómeno de la despoblación y su impacto en el patrimonio cultural.