La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida basa su labor “en favor de quienes tienen derecho a nacer y a ser acogidos por sus padres con amor; hablamos en favor de las madres, que tienen derecho a recibir el apoyo social y estatal necesario para evitar convertirse en víctimas del aborto; hablamos en favor de la libertad de los padres y de las escuelas que colaboran con ellos para dar a sus hijos una formación afectiva y sexual de acuerdo con unas convicciones morales que los preparen de verdad para ser padres y acoger el don de la vida; hablamos en favor de una sociedad que tiene derecho a contar con leyes justas que no confundan la injusticia con el derecho”.
El material de esta Subcomisión Episcopal anterior al año 2020 se puede consultar aquí.
Presidente: Mons. José Mazuelos Pérez
Miembros:
- Mons. Juan Antonio Reig
- Mons. Ángel Javier Pérez Pueyo
- Mons. Santos Montoya
- Mons. Francisco Gil Hellín
Secretario Técnico: Miguel Garrigós
Testamento vital
- Descargar en word
- Texto íntegro:
A mi familia, a mi médico, a mi sacerdote, a mi notario:
Si me llega el momento en que no pueda expresar mi voluntad acerca de los tratamientos médicos que se me vayan a aplicar, deseo y pido que esta declaración sea considerada como expresión formal de mi voluntad, asumida de forma consciente, responsable y libre, y que sea respetada como si se tratara de un testamento.
Considero que la vida en este mundo es un don y una bendición de Dios, pero no es el valor supremo y absoluto. Sé que la muerte es inevitable y pone fin a mi existencia terrena, pero creo que me abre el camino a la vida que no se acaba, junto a Dios.
Por ello, yo, el que suscribe, pido que si por mi enfermedad llegara a estar en situación crítica irrecuperable, no se me mantenga en vida por medio de tratamientos desproporcionados; que no se me aplique la eutanasia (ningún acto u omisión que por su naturaleza y en su intención me cause la muerte) y que se me administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos.
Pido igualmente ayuda para asumir cristiana y humanamente mi propia muerte. Deseo poder prepararme para este acontecimiento en paz, con la compañía de mis seres queridos y el consuelo de mi fe cristiana, también por medio de los sacramentos.
Suscribo esta declaración después de una madura reflexión. Y pido que los que tengáis que cuidarme respetéis mi voluntad. Designo para velar por el cumplimiento de esta voluntad, cuando yo mismo no pueda hacerlo, a……………………..
Faculto a esta misma persona para que, en este supuesto, pueda tomar en mi nombre, las decisiones pertinentes. Para atenuaros cualquier posible sentimiento de culpa, he redactado y firmo esta declaración.
Nombre y apellidos:
Firma:
Lugar y fecha:
Actividades

10 de junio, curso para los COF sobre acompañar a la familias en situación de fragilidad
La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida propone el tema «Formar para acompañar a las familias en situación de fragilidad» para su curso anual de formación de profesionales y voluntarios vinculados a los Centros de Orientación Familiar (COF). Este encuentro tendrá lugar el 10 de junio en Madrid con un…

25 de marzo, Jornada por la Vida con el lema «Contigo por la vida, siempre»
«Contigo por la vida, siempre» es el lema con el que se celebra este año la Jornada por la Vida. Será el sábado 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. «Este día la Iglesia celebra el misterio de la encarnación, cuando el Verbo de Dios asumió, por amor, nuestra naturaleza humana para llevarla…

¿Cómo ser un matrimonio Forever dater? Descúbrelo en matrimonioesmas.org
La Conferencia Episcopal Española vuelve a celebrar, del 14 al 19 de febrero, la Semana del Matrimonio. Una iniciativa que se pone en marcha a través de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la vida con el objetivo de proponer la grandeza y dignidad del matrimonio cristiano y mostrar a la sociedad su…

Nota de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida
Ante la resolución del Tribunal Constitucional, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE señala: Después de 13 años el Tribunal Constitucional ha rechazado la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, y ha pedido una…