
Psicopedagogía para una renovada clase de Religión.
Con ocasión de la reciente reforma de la ley educativa, que hará necesario actualizar los currículos, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha puesto en marcha un proceso participativo de debate, un diálogo entre todos y para todos, que permita a toda la comunidad educativa considerar las cuestiones que deben tenerse en cuenta en la revisión del currículo de Religión Católica.
Algo que se inserta plenamente en el marco del Pacto Global por la Educación, y que implica mirar alrededor y acoger lo que está aconteciendo en los contextos locales y globales en el ámbito de la educación, con una perspectiva internacional.
Con este fin, se han convocado cuatro foros virtuales que, en el actual marco de la reflexión educativa eclesial y civil, posibilite una revisión de las fuentes del currículo –sociológica, epistemológica, psicológica, pedagógica-.
Cuarto foro virtual: Psicopedagogía para una renovada clase de Religión
El martes 16 de marzo a las 17:30 comienza el cuarto foro virtual con el siguiente programa:
CONDUCE Y MODERA:
Javier Segura Zariquiegui. Delegado diocesano de Enseñanza de Getafe
PONENCIA MARCO: UN CURRÍCULO COMPETENCIAL DE RELIGIÓN PARA SOCIEDADES PLURICONFESIONALES
Carmen Pellicer Iborra. Directora de Cuadernos de Pedagogía. Presidenta de la Fundación Trilema
PANEL DE DEBATE: HUMANISMO Y PERSONALIZACIÓN
Xosé Manuel Domínguez Prieto. Director del Instituto da Familia de Ourense. Autor de El arte de acompañar.
ESPIRITUALIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL
Ana Berástegui Pedro-Viejo. Directora de la Cátedra de Familia y Discapacidad. Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
INTERIORIDAD HABITADA
Josep Otón Catalán . Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Facultad de Teología de Cataluña (Barcelona)
PEDAGOGÍA DE LA RELIGIÓN Y DIVERSIDAD RELIGIOSA
José Ramón Matito Fernández. Facultad de Educación. Universidad Pontificia de Salamanca
DESAFÍOS DE LA CLASE DE RELIGIÓN EN LA ESCUELA CATÓLICA
Javier Cortés Soriano. Profesor de Religión Católica en Secundaria en Valencia. Autor de La escuela católica.
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN CLASE DE RELIGIÓN: INNOVARELI
José Fernando Juan Santos. Profesor de Religión Católica en Secundaria en Madrid

Después de cada foro, se abrirá durante la semana un espacio online de participación para que todos los protagonistas de la enseñanza de religión puedan contribuir en el debate. Todo ello, estará accesible en el enlace:(http://hacianuevocurriculo.educacionyculturacee.es)
La CEE desea contar con todos y todas en este proceso de diálogo y participación para construir juntos el futuro.
También te puede interesar:
29/01/21