
“El pluralismo religioso en España” es el lema de las XXX Jornadas para Delegados Episcopales
y Directores de los Secretariados de Relaciones Interconfesionales, organizadas por la
Subcomisión para Relaciones Interconfesionales, que nos ha congregado del 22 al 23 de
febrero de manera telemática.
Acompañados en todo momento por Mons. D. Adolfo González Montes, presidente de la
Subcomisión, los delegados han mostrado su preocupación por dar respuesta a la realidad de
pluralismo religioso que nos obliga a plantearnos nuestra fe en un diálogo abierto al “otro”,
que, lejos de empobrecer nuestra identidad, la enriquece.
Temas tratados en las jornadas de pluralismo religioso
En el trasfondo de estas Jornadas ha estado el Documento sobre la Fraternidad humana por la
paz mundial y la Convivencia común, firmado por el papa Francisco y el imán Al-Tayyen en Abu
Dhabi el 4 de febrero de 2019, así como la última encíclica del Papa, Fratelli tutti. Al diálogo, en
especial con el islam, nos han ayudado a profundizar el prof. D. Diego Sarrio, rector del PISAI
(Roma), el prof. D. Gonzalo Villagrán, rector de la Facultad de Teología de Granada y Su
Beatitud Mons. Pizzaballa, Patriarca latino de Jerusalén.
Además, se quiso afrontar el desafío del terrorismo yihadista, contando con expertos D. David Garriga y D. Said El-Gazhi, miembros de CISEG (Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global). Finalmente, el prof. D. Francisco Díez de Velasco nos ofreció el mapa de la presencia budista en España. El diálogo sincero, el planteamiento serio y realista de dificultades, las posibilidades de futuras
relaciones esperanzadoras, así como el deseo de conocimiento en reciprocidad, y una actitud
abierta por parte de los participantes, han marcado el tono general de la celebración de estas
Jornadas.