
24/05/2020
La Comisión Episcopal de Educación y Cultura ofrece los datos estadísticos sobre los alumnos que eligen la opción de la “Enseñanza religiosa católica” en este curso 2019-2020. Estos datos han sido elaborados teniendo en cuenta la colaboración de 68 diócesis, que han recogido información sobre 12.979 centros escolares. (Descargar estadísticas)
Sumando todos los alumnos de las cuatro etapas en centros escolares estatales, privados y concertados se constata que 3.337.917 alumnos asisten a la clase de Religión en España, lo que significa el 63% del alumnado. Comparadas con la del curso pasado se percibe un ligero repunte.
Para valorar la relevancia de estos datos, conviene tener en cuenta las dificultades que se ponen a esta enseñanza en no pocos centros estatales, aún cuando, según la Constitución Española, la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. Derecho que el Gobierno debería favorecer y respetar, en vez de intentar dificultar su ejercicio.
Los obispos de la Comisión de Educación y Cultura invitan a los padres a defender este derecho, esencial para la educación de sus hijos; al tiempo que agradecen y animan a los profesores de religión a continuar realizando esta labor educativa.
Padres y profesores colaboran así de manera decisiva en una educación en libertad de niños y jóvenes, y en la construcción de una sociedad más humana y más democrática. Para ello es fundamental introducir a las nuevas generaciones al uso de la razón también sobre el significado de la realidad y de la propia existencia.