
Durante la misa en streaming desde Santa Marta, el Papa ha dirigido sus pensamientos hacia los medios de comunicación, ya que, ayudan a mucha gente a soportar este período de aislamiento.
«Hoy me gustaría que rezáramos por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, para que la gente no se encuentre tan aislada; por la educación de los niños, para ayudarles a soportar este tiempo de encierro».
En su Homilía, Francisco comenta el Evangelio de hoy (Jn 8, 31-42) en el que Jesús dice a los judíos: «Si permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; conoceréis la verdad y la verdad os hará libres». Ser discípulo, ha afirmado el Papa, significa dejarse guiar por el Espíritu Santo: por eso el discípulo de Jesús es un hombre de Tradición y novedad, un hombre libre, nunca sujeto a ideologías.
El Papa ha terminado la celebración con la adoración y la bendición eucarística y ha invitado a realizar la comunión espiritual.
Las misas celebradas por el papa Francisco en la Casa Santa Marta han comenzado a ser emitidas en directo desde que comenzó la crisis del coronavirus. Desde el mes pasado, son transmitidas a través del player de Vatican News en Youtube y son distribuidas por Vatican Media. Además, este enlace también está disponible en la web y Facebook de la Conferencia Episcopal Española.
De esta manera, el Papa ha querido mostrar su proximidad con las personas afectadas por el coronavirus. Las misas se celebrarán de lunes a sábado a las 7 de la mañana y durante su celebración no podrá haber presencia de fieles. Además, desde el mes de marzo, se reza el Ángelus y el Santo Rosario vía streaming para acompañar a todas las personas que permanecen en sus casas.