
El papa Francisco ha presidido la misa en la Casa Santa Marta este jueves de la tercera semana de Pascua. En la introducción ha dirigido sus pensamientos a las víctimas del nuevo coronavirus:
«Recemos hoy por los muertos, los que murieron por la pandemia; y también de manera especial por los muertos «anónimos»: hemos visto las fotografías de las fosas comunes. Muchos…»
En su homilía, el Papa ha comentado el pasaje de hoy de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 8:26-40) que relata el encuentro de Felipe con un eunuco etíope, funcionario de Candáce, deseoso de comprender quién era, tal como lo describió el profeta Isaías: «Como una oveja fue llevado al matadero. Después de que Felipe le explicara que era Jesús, el etíope se dejó bautizar».
Las misas celebradas por el papa Francisco en la Casa Santa Marta han comenzado a ser emitidas en directo desde que comenzó la crisis del coronavirus. Desde el mes pasado, son transmitidas a través del player de Vatican News en Youtube y son distribuidas por Vatican Media. Además, este enlace también está disponible en la web y Facebook de la Conferencia Episcopal Española.
De esta manera, el Papa ha querido mostrar su proximidad con las personas afectadas por el coronavirus. Las misas se celebrarán de lunes a sábado a las 7 de la mañana y durante su celebración no podrá haber presencia de fieles. Además, desde el mes de marzo, se reza el Ángelus y el Santo Rosario vía streaming para acompañar a todas las personas que permanecen en sus casas.