
El Papa Francisco ha presidido la Misa en la Casa Santa Marta el jueves de la cuarta semana de Pascua. En la introducción, una vez más ha vuelto a dirigirse a los artistas:
“»Ayer recibí una carta de un grupo de artistas: agradecían la oración que hicimos por ellos. Me gustaría pedirle al Señor que los bendiga porque los artistas nos hacen entender qué es la belleza y que sin la belleza no se puede entender el Evangelio. Oremos nuevamente por los artistas».”
En la homilía, el Papa ha comentado el pasaje de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 13, 13-25) en el que Pablo, que llegó a Antòchia en Pisia, explica la historia del pueblo de Israel en la sinagoga, anunciando que Jesús es el Salvador esperado. Cuando Pablo explica la nueva doctrina – dice Francisco – habla de la historia de la salvación. Detrás de Jesús hay una historia de gracia, de elección, de promesas: el Señor eligió a Abraham y caminó con su pueblo. Hay una historia de Dios con su pueblo. Pablo no comienza con Jesús, comienza con la historia
Las misas celebradas por el papa Francisco en la Casa Santa Marta han comenzado a ser emitidas en directo desde que comenzó la crisis del coronavirus. Desde el mes de marzo, son transmitidas a través del player de Vatican News en Youtube y son distribuidas por Vatican Media. Además, este enlace también está disponible en la web y Facebook de la Conferencia Episcopal Española.
De esta manera, el Papa ha querido mostrar su proximidad con las personas afectadas por el coronavirus. Las misas se celebrarán de lunes a sábado a las 7 de la mañana y durante su celebración no podrá haber presencia de fieles. Además, desde el mes de marzo, se reza el Ángelus y el Santo Rosario vía streaming para acompañar a todas las personas que permanecen en sus casas.