
Un centenar de empleados y voluntarios de las delegaciones de Misiones y Obras Misionales Pontificias (OMP) se reúnen en Madrid los días 17 y 18 de febrero. El encuentro, en su XIX edición, se centrará en los centenarios que se están viviendo durante este año 2022 y que se resumen en el lema, «a hombros de gigantes».
«A hombros de gigantes»
El jueves, a las 11.30 horas, tendrá lugar la sesión inaugural con las intervenciones del presidente de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias, Mons. Francisco Pérez, y el director del secretariado de está Comisión y de OMP, José María Calderón. Después tendrá lugar la conferencia inaugural, a cargo del director de OMPress, Justo Amado, con el tema, “A hombros de gigantes: las OMP y la universalidad de su cuidado misionero”. Tras el coloquio posterior a la conferencia, la misionera comboniana María del Prado Fernández hablará sobre el carisma de misión ad gentes de su congregación, que celebra el 150 años de su fundación.
Por la tarde intervendrán Mons. José Javier Travieso Martín, C.M.F., vicario apostólico de San José del Amazonas, Perú, y Mons. Andrés Carrascosa Coso, nuncio apostólico en Ecuador. Dos testimonios para trasladar cómo se ven desde «allí» las ayudas de las Obras Misionales Pontificias. Después, los participantes se reunirán por grupos para trabajar en torno al tema, «Dar a conocer hoy la tarea misionera de la Iglesia”.
La jornada del viernes comenzará con la presentación de las aportaciones de los trabajos en grupos de la tarde anterior. Seguidamente comenzará la mesa redonda en la que representantes de las delegaciones de misiones de Lugo, Málaga y Zaragoza responderán al interrogante, «¿Cómo hemos mejorado nuestra animación misionera con la pandemia?”. Tras un breve descanso, habrá un espacio para ofrecer distintas informaciones prácticas de las OMP, antes de la sesión de clausura a cargo de Mons. Francisco Pérez.
16/02/2022