
Desde hace 20 años, los empleados y voluntarios de las delegaciones de Misiones y Obras Misionales Pontificias (OMP) celebran un encuentro conjunto. Este año, el encuentro tendrá lugar en Madrid, los días 7 y 8 de febrero, con el mismo objetivo: compartir momentos de formación, información y convivencia entre los viven su día a día volcados en la animación misionera en las diócesis españolas.
“Misión: memoria, herencia y promesa” es el tema del encuentro
Con el programa de este año se quiere dar continuidad al del 2022, que se centró en los diversos centenarios que se conmemoraban. En esta ocasión, con el lema “Misión: memoria, herencia y promesa” se pretende abordar la historia de la misión como una herencia recibida: memoria (pasado), herencia (presente) y promesa (futuro).
El martes 7 de febrero comenzará el encuentro, tras la acogida, con la intervención “América, la segunda evangelización”, a cargo del escritor Luis Antequera Becerra. Seguirá el testimonio de la madre Belén Jiménez de los Galanes, carmelita descalza, con el tema “Vivir la misión desde la contemplación”.
Por la tarde seguirán los testimonios misioneros de la Misionera Comboniana María Dolores Cárdenas, del sacerdote de la Sociedad Misiones Africanas Saturnino Pasero y del Misionero Javeriano Carlos Collantes, presidente del SCAM. Tras los testimonios tendrá lugar la reunión por grupos centrada en la interacción entre la dirección nacional de las Obras Misionales Pontificias y las delegaciones diocesanas. La jornada concluirá con la Eucaristía.
El miércoles 8 de febrero comenzará con la presentación de las aportaciones recogidas en la reunión por grupos de la tarde anterior. Después, en una mesa redonda, se hablará sobre la Jornada del Misionero Diocesano. Participarán representantes de las tres diócesis españolas cuyas delegaciones de misiones viven de manera especial esta jornada: Orense, Pamplona y Toledo. También se dedicará un tiempo para la información práctica de las Obras Misionales Pontificias. El director del secretariado de la Comisión para las Misiones, José María Calderón, también informará sobre el encuentro que ha celebrado con Sacerdotes españoles de la OCSHA en América Latina del 23 al 27 de enero.
La clausura correrá a cargo de Mons. Francisco Pérez, presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias.
Ese mismo miércoles 8 de febrero, a las 18:30 h. tendrá lugar el seminario de la Cátedra de Misionología de San Dámaso, a cargo del dominico Fray Miguel Ángel Medina Escudero, que versará sobre el papel de los laicos en la evangelización de América.
03/02/2023