
La Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia convoca la VIIIº edición del encuentro de músicos católicos contemporáneos. Este año la sede ha sido Córdoba, del 4 al 6 de noviembre. El lema, «Instrumentos de tu Paz». Y el objetivo, seguir potenciando el diálogo con los jóvenes desde una identidad católica a través de la música: la música como lenguaje y expresión de fe en el joven y como servicio a la evangelización.
Estos encuentros, además, forman parte del proyecto “Esperanza en el Presente” con el que esta Subcomisión quiere ofrecer formación continuada, acompañamiento espiritual, y asesoramiento profesional a los músicos, así como potenciar los nuevos talentos de los jóvenes.
Entrega de los premios SPERA 2021

Como es habitual, en el marco de este encuentro, el sábado 5 de noviembre, a las 12.30 horas, ha tenido lugar en el obispado de Córdoba la entrega de los premios SPERA 2021, con los que se reconocen las piezas de la música católica en España publicadas el año anterior.
En este acto se han dado a conocer los nombres de los 14 galardonados entre la lista de finalistas en cada una de las 14 categorías que se convocan en estos premios. Los siete primeros galardones han sido votados en dos fases. Una primera fase, en la que los artistas católicos han elegido a los finalistas de cada galardón, y una segunda fase en la que un jurado profesional ha seleccionado, de entre esos finalistas, al ganador de cada categoría.
Los siete galardones restantes han sido elegidos directamente por los artistas católicos.
Los premiados son:
I.- Categorías con voto de Músicos Católicos y Jurado Profesional
El compositor y músico Jesús Cabello ha resultado ganador como autor del mejor álbum de música pop/Rock/rap del año por su trabajo “Causa y consecuencia”; el grupo Aaira se ha alzado con el premio a la mejor canción Por/Rock/rap del año por su canción “Despiértame” y Fray Nacho ha resultado ganador del premio SPERA por su álbum de música de adoración/alabanza del año con su trabajo “Ahora”.
Además, el premio SPERA a la mejor canción de música de adoración/alabanza del año ha recaído en Marcelo Olima por la canción “En su nombre” y el ganador como mejor autor/compositor del año distingue a Gerson Pérez, por la canción «Locos por ti» (featuring: Carlos & Carito). Los artistas católicos y el jurado reconocen también con el premio SPERA 2021 a David Santafé como mejor productor artístico por el álbum “Ahora”, del artista Fray Nacho. Por último, el premio SPERA al mejor videoclip reconoce la labor de Aisha por su trabajo “La Espera”.
II.- Categorías con voto de Músicos Católicos
El premio SPERA a la mejor actuación del año ha recaído en el concierto sinfónico de “Brotes de Olivo”, con motivo de los 50 años de carrera, celebrado en Huelva el 13 de diciembre de 2021. El ganador del premio como mejor artista masculino ha sido Juan Susarte, por la publicación de una canción, dos videoclips, varios conciertos emitidos online en 2021 y su presencia en redes sociales en 2021. La mejor artista femenina ha resultado ser Olga Martínez, por la publicación de varios videos en YouTube, y su participación en la Noche de Adoración Laudato Si´ en 2021. Por su parte, el grupo Árbol de Zaqueo, se ha alzado con el premio al mejor grupo del año por la publicación de un single en YouTube y su actividad de conciertos y en medios de comunicación en 2021.
También ha resultado premiada por los músicos católicos Sophia G. Robisco como artista revelación del año por su participación en el disco “Sois el Ahora de Dios” y su inicio en redes sociales.
El ganador como mejor artista/grupo latino es Athenas, por su participación en la canción «Entra en mi vida» de José Ibáñez y el ganador a la mejor iniciativa espiritual/solidaria musical ha distinguido con el premio SPERA a la Quedada solidaria por Haití, organizada por los clérigos de San Viator, realizada online, a beneficio de uno de los proyectos de la institución en Haití, que consistía en llevar agua potable a cuatro colegios. El objetivo se consiguió. Participaron como músicos Migueli, Rogelio Cabado, David Santafé, Juan Rubio y Sara Delgado. También magia en directo con el Mago Alexis y diversos testimonios.
Composición del jurado
El jurado profesional ha estado integrado por Javier Llano, director de Cadena 100; Javi Nieves, presentador de Cadena 100; Jesús Sáchez Adalid, sacerdote, escritor y ponente en el 8º Encuentro de Músicos Católicos; Carolina del Toro, presentadora de Megastar FM; Guillem Climent, presentador de Megastar FM; y Carlos «El Pulpo», presentador de Cadena 100.
Reconocimientos
También se han entregado los reconocimientos que otorga la comisión organizadora de este VIIIº encuentro de músicos católicos contemporáneos, que son los siguientes:
Talleres formativos para subirse al escenario en un concierto-oración
Las jornadas comenzaron el viernes 4 de noviembre a las 20.00 horas. Este mismo día tenía lugar una tertulia con dos compositores veteranos, Antonio Mata y Unai Quiros, para compartir su experiencia de toda una vida dedicada a evangelizar a través de la música.
El programa de las jornadas también incluía dos ponencias. El sábado 5 de noviembre el sacerdote y escritor Jesús Sánchez Adalid daba respuesta al interrogante «¿Cómo escribir la historia hoy para construir la paz?». El domingo 6 de noviembre, el obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández González, hablará sobre “Vocacionados a componer por la paz”.
El Encuentro ha propuesto, además, tres talleres formativos orientados a la organización de un concierto-oración: cómo prepararlo, qué recursos técnicos hacen falta, y cómo afrontar los retos frente al público.
El programa se ha completado con el espacio para los nuevos talentos «Ahora te toca a ti»; los momentos para compartir experiencias y la tradicional Vigilia de Oración Musical el sábado noche. El domingo se cierran estas jornadas con una Eucaristía en la catedral.
05/10/2022