
El 4 de mayo los gitanos recuerdan a su beato Ceferino. Este año, además, este recuerdo se hace especial al cumplirse el 25 aniversario de su beatificación. Con este motivo, el departamento de Pastoral con los Gitanos estrena el documental «Las Florecillas del Tío Pelé». Aunque ya se puede ver en su canal de Youtube, se ha programado un acto de presentación el próximo 7 de mayo, en el marco de las Jornadas de delegados diocesanos de Pastoral con los Gitanos que tendrán lugar en la diócesis de Barbastro-Monzón. El acto tendrá lugar a las 19.30 horas en el Museo diocesano.
El director de este departamento, José Emiliano Rodríguez Amador, también ha felicitado hoy a todos los gitanos destacando la figura de Ceferino Giménez Malla, gitano y mártir: «Nos vestimos de fiesta no físicamente sino que se viste nuestro corazón para que se note en la sonrisa de cada uno. Ser imagen viva que refleje esa mirada de hermandad y fraternidad. Todos somos Ceferino si evangelizamos como él, con sencillez, humildad, caridad, y sobre todo rezando por los demás».
Jornadas de delegados de Pastoral con los gitanos
El departamento de Pastoral con los Gitanos convoca a sus delegados diocesanos en Barbastro (Huesca) del 6 al 8 de mayo. «Comunión, participación, misión. Pastoral con los gitanos, fe de vida» es el título que encabeza el programa de este encuentro, con el que se reinicia el contacto presencial con todas las delegaciones diocesanas de Pastoral con los Gitanos después de la pandemia. De hecho, las jornadas dedicarán parte de su tiempo a planificar el trabajo de esta Pastoral para afrontar las consecuencias de la COVID-19.
En la sesión inaugural, el viernes 6 a las 20.00 horas, intervendrán el obispo responsable de este departamento, Mons. José Antonio Satué, y su director, José Emiliano Rodríguez. Los dos participarán también en la mesa redonda que comenzará a continuación en la que, juntos a dos miembros del Consejo Gitano de Pamplona, Jesús del Río y Ana Montserrat, abordarán los retos y dificultades de esta Pastoral para afrontar las consecuencias de la COVID-19.
La sesión del sábado se abrirá con el saludo del obispo anfitrión, Mons. Ángel Pérez Pueyo. Después, Mons. José Antonio Satué propondrá unas claves para reforzar la Pastoral con los Gitanos en la situación actual. Durante el resto de la jornada, hasta la presentación del documental, se trabajará para diseñar una nueva propuesta de organización de Pastoral con los Gitanos que dinamice, agilice y apoye procesos diocesanos. El domingo 8 de mayo se cerrarán las jornadas con la presentación de conclusiones.
04/05/2022