
A última hora de la tarde de ayer, martes 18 de enero, fallecía el obispo español Mons. Eloy Tato Losado, obispo emérito de Magangué (Colombia). El prelado, de 98 años de edad, estaba ingresado en el hospital de O Barco, en Orense.
El feretro con los restos mortales de Mons. Eloy Tato ha quedado instalado en el tanatorio de Santa Rita, en la localidad de O Barco de Valdeorras (Ourense). La Misa de Exequias tendrá lugar el viernes 21 de enero, a las 12 h., en la iglesia de Santa Rita, en esa localidad. Seguidamente será inhumado en el cementerio de Villadequinta, su pueblo natal, según informa en nota de prensa la diócesis de Astorga.
Mons. Eloy Tato participó en las 4 sesiones del Concilio Vaticano II
Mons. Eloy Tato Losado nació en Villadequinta (Ourense), diócesis de Astorga, el 6 de septiembre de 1923. Estudió en el seminario de Astorga, recibiendo la ordenación sacerdotal el 15 de junio de 1946. Durante seis años ejerció el ministerio parroquial en la zona gallega de la diócesis como ecónomo de Alberguería y encargado también de las parroquias de Meda, Prada, Riomao, Curixido y Vilaboa, todas ellas pertenecientes al concello ourensano de A Veiga do Bolo.
El 8 de octubre de 1952 se incorporó al seminario de misiones en Burgos y, al año siguiente, se consagró definitivamente al Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME). Inmediatamente fue enviado al vicariato apostólico de San Jorge (Colombia) y se le nombró profesor en el seminario mayor del Vicariato. En el año 1956 es nombrado rector y profesor de Teología del seminario mayor y cuasi-párroco de San Benito Abad. Al mismo tiempo, atiende al Instituto Femenino de Damas Catequistas. Tres años después es nombrado provicario apostólico de San Jorge.
El 3 de mayo de 1960, cuando tenía poco más de treinta y seis años, fue preconizado obispo titular de Cardicio y vicario apostólico de San Jorge, convirtiéndose en el obispo más joven del mundo. Su ordenación episcopal tuvo lugar en la catedral de Astorga, el 25 de julio de 1960.
Cuando San Pablo VI creó la diócesis de Magangue por la bula “Recta sapiensque”, Mons. Eloy fue designado como primer obispo de la misma. Era el 25 de abril de 1969. En ella trabajó intensamente hasta el 31 de mayo de 1994, fecha en que fue aceptada su renuncia por motivos de salud. A partir de entonces, se retiró a la pequeña aldea valdeorrense de Villadequinta donde siguió apoyando la acción pastoral de la zona.
Con el fallecimiento de Mons. Tato Losado se ha ido el último obispo vivo que quedaba y que había participado en las 4 sesiones del Concilio Vaticano II, que comenzó en octubre de 1962.
19/01/2022
También te puede interesar: