
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural organiza las Jornadas técnicas de archiveros de la Iglesia en las que se abordará el tema, «Describir para difundir y compartir información«. El encuentro tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo de 2022 en el Aulario «San Isidoro» (Edificio Sedes Sapientiae), en Madrid.
En la sesión inaugural, el jueves 19 de mayo a las 09.00 horas, intervendrán el presidente y el secretario técnico de la Subcomisión, respectivamente, Mons. Ángel Fernández Collado y Pablo Delclaux; además del presidente de la Asociación de Archiveros de la Iglesia, Francisco Juan Martínez Rojas.
Difundir y compartir información, objetivo de las Jornadas de archiveros de la Iglesia
Para esta misma mañana se han programado tres ponencias. En la primera, la jefa de Área de planificación y programación archivística de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid, Beatriz Franco Espiño, presentará las novedades en descripción archivística. Sobre cooperación internacional en difusión hablará Miguel Ángel Bermejo Alonso, jefe del Servicio de Cooperación Internacional en la Subdirección General de los Archivos Estatales. En la tercera, Carlos Alonso, de Transkriptorium, se centrará en la inteligencia artificial aplicada a labores de descripción y consulta de fondos documentales.
Para la sesión de la tarde se ha organizado una mesa redonda en torno al tema, «Buenas prácticas en archivos de la Iglesia». Se presentarán distintos proyectos que se están llevando a cabo en las diócesis de Tarragona, Salamanca, Sevilla, Bizkaia, Santiago de Compostela y Guadix. Además tendrá lugar la Asamblea de la Asociación de Archiveros de la Iglesia.
El viernes tendrán lugar otras tres ponencias. Luis Miguel de la Cruz Herranz, responsable de sección Clero en el Archivo Histórico Nacional, explicará cómo es el tratamiento archivístico de los documentos eclesiásticos en este Archivo. María Alejandra González Aguilar, de la Biblioteca Nacional de México y del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de Universidad Nacional Autónoma de México, contestará al interrogante, ¿Es posible la colaboración entre bibliotecas y archivos para la descripción? Julio Cerdá Díaz , jefe de Gestión de Información y Transformación Digital y director del Archivo de la Ciudad en el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid), presentará por cerrar las jornadas los nuevos procesos y los nuevos retos en la difusión y comunicación del archivo.
03/05/2022