
La Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural organiza las XVI jornadas de estudio e información sobre Patrimonio Cultural de la Iglesia y marco legislativo estatal y autonómico. El encuentro de este año tendrá lugar en Madrid el 14 y 15 de febrero con el objetivo de unificar criterios y compartir experiencias sobre el tema de la contratación en el ámbito del patrimonio cultural religioso.
Estas jornadas están enfocadas a los delegados y directores de patrimonio cultural en las diócesis; los delegados de los obispos en las Comisiones Mixtas; los directores de museos y archivos y bibliotecas; ecónomos y abogados de las diócesis; deanes o presidentes de cabildos; arquitectos; y profesores de Derecho Canónico, de Derecho Eclesiástico del Estado y de Derecho Administrativo.
Contrataciones que afectan al ámbito del patrimonio cultural religioso
El encuentro comenzará el martes 14 de febrero, a las 10.00 horas, con el saludo y la presentación de Mons. Vicente Rebollo , que es miembro de la Subcomisión, y el director del secretariado, Pablo Delclaux. Para este mismo día se han programado cinco ponencias.
El abogado Gonzalo Fernández de Arévalo, profesor en el ISDE – UCM, será el encargado de hacer una introducción sobre el derecho contractual y entidades religiosas. Sobre los contratos de depósito y préstamo hablará Beatriz Mairal, abogada de la diócesis de Barbastro-Monzón. La abogada Marisa Nevado, profesora de procesal civil del Máster de la Abogacía de la Universidad de Cádiz, se centrará en los contratos de obra sobre bienes inmuebles. Y sobre el contrato de restauración de bienes muebles será la ponencia de Lucía Eugenia Contreras, abogada de la archidiócesis de Granada. Además, Mónica Ortiz, letrada de la Junta de Andalucía, explicará el tema del patrimonio etnológico material e inmaterial, las procesiones.
La mañana del miércoles 15 de febrero, continuarán los trabajos con otras dos conferencias. El director de Gestión de Riesgos de la mutua de Seguros UMAS, Pedro Rubio, expondrá los tipos y las particularidades del contrato de seguros. Después intervendrán los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid Gemma Minero y Sebastián López para explicar algunos aspectos de propiedad intelectual para grabaciones o reproducciones de bienes de Patrimonio Cultural.
Ponencias:
20/01/2023