
El seminario conciliar de Barcelona acoge este año, del 15 al 17 de marzo, las XV Jornadas Técnicas de Bibliotecarios de la Iglesia. «Oportunidades y desafíos de las bibliotecas en el siglo XXI» es el tema que encabeza el programa de este encuentro, que convoca la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.
El cardenal Juan José Omella intervendrá en la sesión de apertura
El miércoles 15 de marzo, a las 17.30 horas, tendrá lugar la sesión de apertura en la que se contará con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella. También intervendrán el rector del seminario, Salvador Bacardit; el secretario técnico de la Subcomisión, Pablo Delclaux; y el presidente de la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España (ABIE), Francisco José Cortés.
Tras los saludos iniciales, se dará paso a la conferencia inaugural en el que la escritora y analista especializada en gestión de la visibilidad, Neus Arqués, hablará sobre «Libros y luz: la visibilidad de las bibliotecas de la Iglesia». Concluirán los trabajos de este primer día con una visita a la Biblioteca Pública Episcopal de Barcelona.
Para la jornada del jueves 16 se han programado tres ponencias. Catálogo colectivo de la ABIE es el tema que presentarán Francisco José Cortés y el CEO de Xercode, Miguel Ángel Calvo. El jefe de la Unidad de Programación e Innovación de la Gerencia de Servicios de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona, Andreu Orte, explicará los ODS en el marco de la evolución del modelo de biblioteca pública en la provincia de Barcelona. Y el ingeniero de telecomunicaciones, Andoni Aguirre, licenciado en Ciencias Religiosas, dará unas pistas para afrontar los retos antropológicos asociados a la comunicación digital y la inteligencia artificial. Además, en una mesa redonda, se hablará sobre sinergias entre bibliotecas patrimoniales.
El programa del último día, el viernes 17 de marzo, incluye otras dos ponencias. La memoria aumentada: una nueva mirada a las rúbricas de Bruniquer mediante las humanidades digitales es el tema que desarrollará el director de la empresa La Tempesta: ciudad, cultura y tecnología, Marc Hernández. Por su parte, Rocío Ameneiros Rodríguez, de la facultad de Humanidades y Documentación de la universidad de A Coruña, explicará la experiencia en bibliotecas universitarias de la metodología Libqual.
Además, habrá una comunicación del tesorero de la ABIE, Jaime López de Eguilaz, sobre la 50º Conferencia de Beth, que tuvo lugar del 10 al 14 de septiembre de 2022. Se cerrarán las jornadas con un taller sobre Edición de Wikipedia.
13/03/2023