
«La primera globalización a partir del Evangelio» es el tema de la mesa redonda que organiza la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso (UESD). Tendrá lugar el miércoles 14 de diciembre, a partir de las 18:00h, en el Aula de Grados de la UESD (c/Jerte, 10. Madrid). Además de presencial, se podrá seguir en streaming a través del canal de Youtube de la UESD.
Intervendrán en la mesa redonda el profesor de Historia de la Iglesia Andrés Martínez Esteban, que hará «Una introducción a la Iglesia de la evangelización de América«; la directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano, María Saavedra, que se centrará en el «Indigenismo y evangelización»; y la delegada de Fe y Cultura en la diócesis de Toledo y CEO de Evocarte e historiadora del Arte, Pilar Gordillo, que desarrollará el tema «Revisionismo histórico del movimiento woke«.
¿Qué es la Cátedra de Misionología?
La Cátedra de Misionología ha sido erigida por la Facultad de Teología de la Universidad San Dámaso de acuerdo con la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias y en colaboración con la dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias.
Esta Cátedra impulsa la formación de los misioneros y el estudio de aquellas cuestiones que afectan a la actividad misionera de la Iglesia y desarrolla ámbitos de formación tanto para los misioneros como para los demás agentes de pastoral que están integrados en la pastoral misionera.
07/12/2022