
Tercera misa de la semana del Papa en Santa Marta, dedicada a los ancianos que están aislados. En las intenciones de oración, el Pontífice ha recordado la situación de las personas mayores. Sobre todo, ha dedicado la oración a todos aquellos que tienen miedo de morir en mitad de esta pandemia.
“Hoy, rezamos por los ancianos, especialmente por aquellos que están aislados o en residencias de mayores. Tienen miedo, tienen miedo de morir solos, consideran que esta pandemia es un asunto grave, que les afecta particularmente», ha señalado.
El evangelio diario de este miércoles pertenece a la secuencia litúrgica de la octava de Pascua. Se trata del pasaje bíblico de Lucas 24, 13-35 con la historia de los hermanos Emaús. En su Homilía, ha destacado la fidelidad de Dios, que «siempre nos precede», como ejemplo, el caso de los hermanos Emaús.
Francisco finalizó la Eucaristía afirmando que los ancianos son «nuestras raíces, nuestra historia. Nos dieron la fe, la tradición, el sentimiento de pertenencia a un país de origen. Oremos por ellos para que el Señor pueda estar cerca de ellos ahora mismo ”.
Las misas celebradas por el papa Francisco en la Casa Santa Marta han comenzado a ser emitidas en directo desde que comenzó la crisis del coronavirus. Desde el mes pasado, son transmitidas a través del player de Vatican News en Youtube y son distribuidas por Vatican Media. Además, este enlace también está disponible en la web y Facebook de la Conferencia Episcopal Española.
De esta manera, el Papa ha querido mostrar su proximidad con las personas afectadas por el coronavirus. Las misas se celebrarán de lunes a sábado a las 7 de la mañana y durante su celebración no podrá haber presencia de fieles. Además, desde el mes de marzo, se reza el Ángelus y el Santo Rosario vía streaming para acompañar a todas las personas que permanecen en sus casas.