
Las esperadas vacaciones de verano son un momento propicio para desconectar de la rutina que nos marca la vida cotidiana. Disfrutar de la familia, viajar, descansar, leer, ver películas, meditar o rezar. Cada uno según sus inquietudes, sus preferencias o sus circunstancias.
En este apartado, iremos aportando algunas recomendaciones para el ocio en verano: libros, películas o series, y sugerencias de viajes para conocer el rico patrimonio cultural de la Iglesia, presentando algunas iniciativas que ponen en marcha las diócesis.
De viaje
Os proponemos el ciclo de órgano en Torrecidad (Huesca), que comienza el viernes 6 de agosto.

Vuelve el Ciclo Internacional de órgano de Torreciudad, después del paréntesis del verano pasado por el covid.
Estos conciertos son un referente entre los eventos musicales que se programan en Aragón. Los conciertos tendrán lugar los viernes del mes de agosto: días 6, 13, 20 y 27.
Visitar el Santuario de la Virgen del Henar ( Segovia).

El El 8 de agosto arranca la celebración del Año Jubilar Henarense, al cumplirse el IV centenario de la concesión de la fiesta de la Virgen del Henar por la Santa Sede, por el papa Gregorio XV en 1621.
Durante 13 meses, la diócesis de Segovia se implicará en esta celebración que lleva por lema ‘Mi Madre y mis hermanos’.
De cine
Bebé, made in china (Julien Abraham, 2019).

De Francia nos llega esta historia que podemos encontrar en Movistar +. Se trata de la historia de Sophia y François, un joven matrimonio que espera su primer hijo. François, de origen asiático, hace diez años que no se habla con su padre. Sophia le convence de que es el momento de volver a hablar con él y comunicarle la noticia de que va a ser abuelo. Va a ser un difícil camino de reconciliación, que implica aprender a mirar juntos un pasado lleno de silencios e incomunicación. Como telón de fondo están los problemas de la inmigración, tocados con gran sensibilidad.
Fuente: departamento de Cine (Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales)
Luca (Enrico Casarosa, 2021)

La última película de Pixar nos lleva a una hermosa localidad costera de la Liguria donde los pescadores creen que en esa zona del mar habitan extraños monstruos marinos. Y están en lo cierto, pero lo que ignoran es que cuando esos singulares peces salen a la superficie se convierten en humanos… hasta que vuelven a entrar en contacto con el agua. Esta divertida cinta vuelve a algunos de los temas típicos de Pixar, como la aceptación de la diferencia y la maduración, además de ofrecer un elogio de la amistad, el compañerismo y del amor maternofilial.
Lecturas
Formar personas. La teología de la educación de Edith Stein.
Autor: Francesc Torralba Roselló (Barcelona, 1957)
Ensayo

La mentalidad rigurosa y analítica de Edith Stein se refleja, nítidamente, en la arquitectura de sus obras que poseen una gran sistematicidad. A pesar de ello, el foco de atención, lo que realmente se pretende, con este libro, es abordar su filosofía de la educación y, particularmente, su noción de formación (Bildung) y esta temática está esparcida por distintas obras de carácter antropológico y pedagógico. No existe una única obra dedicada a ello. Por lo tanto, en este trabajo se trata de atravesar el corpus steiniano a partir de la Bildung como constructo hermenéutico.
Jesús de Nazaret.
Autor: Jospeh RATZINGER
Estudios y ensayos

Aparece ahora en castellano en un solo volumen la obra de Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI Jesús de Nazaret, publicada anteriormente en tres tomos editados, respectivamente, en el original alemán, en los años 2007, 2011 y 2012. Este volumen, sin embargo, tiene la peculiaridad de que no sigue el orden de la publicación de los tres anteriores, sino que el tercer volumen aparece ahora en primer lugar. Se pone así claramente de manifiesto la condición de prólogo del conjunto que el autor le atribuyó desde su aparición, a la vez que se respeta la cronología de la historia de Jesús.
Hermano de nuestro Dios – Esplendor de paternidad,
Autor: Karol WOJTYLA
Narrativa

Hermano de nuestro Dios es la historia de una vocación. El personaje central, el pintor polaco Adam Chmielowsky (1848-1916), de renovada espiritualidad franciscana, se transforma en apóstol de la caridad, en hermano y servidor de los más desheredados.
En él, el Evangelio en desnudez extrema se presenta como reto al mundo, como lucha, para alcanzar la libertad interior.
Sobre el descanso…

No olvides la oración en vacaciones…Te proporcionará consuelo y paz.
«Quédate conmigo, Señor, porque tú eres mi vida, y sin ti, no tengo fervor. Quédate conmigo, Señor, porque tú eres mi luz, y sin ti, estoy en tinieblas» .
( Padre Pío)
04/08/2021