
Las esperadas vacaciones de verano son un momento propicio para desconectar de la rutina que nos marca la vida cotidiana. Disfrutar de la familia, viajar, descansar, leer, ver películas, meditar o rezar. Cada uno según sus inquietudes, sus preferencias o sus circunstancias.
En este apartado, iremos aportando algunas recomendaciones para el ocio en verano: libros, películas o series, y sugerencias de viajes para conocer el rico patrimonio cultural de la Iglesia, presentando algunas iniciativas que ponen en marcha las diócesis.
De viaje
Os proponemos la Peregrinación al Santuario Portugués de Fátima.

La peregrinación al santuario portugués de Fátima, que se celebrará los días 12 y 13 de agosto, tendrá un aforo máximo de 15.000 personas, el doble que durante las celebraciones del pasado mayo. Se trata de las tradicionales peregrinaciones que realizan, sobre todo, los emigrantes portugueses que durante el verano regresan a su país natal y en la que se conmemora lo que la Iglesia ha denominado la cuarta aparición de la virgen a los tres pastorcillos.
Conciertos del Fest Clásico Ribeira Sacra

Todo está ya listo para el Fest Clásico Ribeira Sacra, la convocatoria que este año alcanza su edición número tres y llevará de nuevo la música sacra a distintos puntos del territorio en el que confluyen los ríos Miño y Sil. Los consorcios tendrán lugar entre el 22 y el 26 de agosto en Os Peares, Ferreira de Pantón, Nogueira de Ramuín y Monforte. El programa de este festival incluye un recital de apertura con el intérprete ganador del premio Galimusic del año pasado, una iniciativa de la propia organización del festival, conciertos con diez instrumentistas internacionales y la fase final del premio Galimusic de este año. La primera cita será el día 22 en el consorcio local de Os Peares a las siete y media de la tarde.
De cine
Todas las criaturas grandes y pequeñas (2020).

Esta miniserie que encontramos en FILMIN es la entrañable historia de un recién llegado veterinario rural, que se instala en una pequeña aldea de Yorkshire para ayudar al veterinario titular. Ambientada entre los años treinta y cuarenta nos ofrece pequeñas historias, romances, tramas familiares, costumbrismo y un delicioso humor inglés, que son los ingredientes de esta maravillosa serie familiar. Serie que nos ofrece una mirada tierna y positiva sobre los seres humanos y sus relaciones.
Fuente: departamento de Cine (Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales)
Human Life (Guto Brinholi y Luiz Henrique Marquez, 2020)

Conmovedor documental que recoge diversos testimonios sobre el valor intrínseco que tiene la vida en cualquier circunstancia por dura que sea. Es el caso de Jonas Lettieri, un surfista que perdió los brazos, de Ana Paula Henkel, campeona de voleibol que ahora trabaja en un Centro de Ayuda a las Mujeres Embarazadas en Brasil o de Tonio Tavares, fundador de la comunidad Jesús Menino, que se ha hecho con la tutela de 42 discapacitados, a los que considera y trata como a sus hijos. Entre otros muchos ejemplos. Todos estos testimonios forman un puzzle cuyo resultado es la imagen de la vida como un don, como un regalo, incluso como un milagro. Las historias de superación que encontramos, como las de Jonas o Leandro, tienen su origen en reconocer con agradecimiento el hecho de estar vivos.
Lecturas
La vivencia cristiana del tiempo
Autor: Gabino Urríbarri Bilbao
Estudios y Ensayos

El tiempo constituye una de las dimensiones fundamentales de la existencia humana, que refleja bien el talante fundamental que rezuma nuestra existencia. Vivimos en una época de estrés, prisa, angustia, depresión, frustración y ansiedad. ¿Puede el cristianismo aparecer como una buena noticia en una época de angustia? Con Cristo llega la plenitud de los tiempos y comienza un tiempo nuevo: el tiempo de la salvación. El cristiano vive inmerso en este tiempo de salvación y determinado por él. El centro de la fe cristiana proporciona una vivencia sana, reconciliada, esperanzada y plena del tiempo, también en nuestra época de angustias y de prisas.
Liberar la libertad
Autor: Jospeh RATZINGER
Estudios y ensayos

«La relación entre fe y política es uno de esos grandes temas que está desde siempre en el centro de la atención de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, y que atraviesa todo su camino intelectual y humano. La experiencia directa del totalitarismo nazi lo condujo, ya siendo un jo- ven estudioso, a reflexionar sobre los límites de la obediencia al Estado a favor de la libertad de la obediencia a Dios: «El Estado —escribe en este sentido en uno de los textos propuestos— no constituye la totalidad de la existencia humana ni abarca toda la esperanza humana. El hombre y su esperanza van más allá de la realidad del Estado y más allá de la esfera de la acción política. Y esto es válido no solo para un Estado al que se puede calificar de Babilonia, sino para cualquier tipo de Estado. El Estado no es la totalidad. Esto le quita un peso al hombre político y le abre el camino de una política racional. El Estado romano era falso y anticristiano precisamente porque quería ser el totum de las posibilidades y de las esperanzas humanas. Pretendía así lo que no podía realizar, con lo que defraudaba y empobrecía al hombre. Su mentira totalitaria le hacía demoníaco y tiránico»» (Papa Francisco).
Silencio. Experiencia mística de la presencia de Dios
Autor: Anna Maria Cánopi
Popular

En este libro, el silencio sale discretamente del claustro para convertirse en compañero de viaje de cuantos, desperdigados por las calles del mundo, desean recogerse en su interior y nutrirse en el fresco manantial de la Palabra. El estilo de A. M. Cànopi está inspirado en la lectio divina: invita al lector a abrirse a una escucha viva y adentrarse en el diálogo interior en el que el Espíritu hace oír su voz y da su paz. Es un libro para sorberlo a lo largo del camino, cuando el andar se vuelve fatigoso y el corazón se siente más sediento.
Es libro habla de una cosa que le resultaría sumamente necesaria a la gente de nuestros días, tan pendiente de palabras y rumores: la recuperación del silencio como dimensión interior e irrenunciable del hombre
Sobre el descanso…

No olvides la oración en vacaciones…Te proporcionará consuelo y paz.
«Quédate conmigo, Señor, porque tú eres mi vida, y sin ti, no tengo fervor. Quédate conmigo, Señor, porque tú eres mi luz, y sin ti, estoy en tinieblas» .
( Padre Pío)
12/08/2021