
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, ha participado esta mañana en la presentación de la última Encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti en la Fundación Pablo VI. Ha estado acompañado por el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Luis Martínez, S.J. Juntos, han reflexionado sobre el documento en un diálogo moderado por el director general de la Fundación, Jesús Avezuela.
Mons. Luis Argüello ha comenzado el encuentro destacando los valores que introduce esta encíclica en la sociedad: «ha recuperado algunas de sus intervenciones en las que insiste en la sinodalidad, en soñar con hacer un pueblo, con un llamamiento a la esperanza desde el corazón».
En esta línea, ha destacado una de sus principales claves: «este texto muestra una antropología relacional situada en la historia que construye un nosotros y un pueblo con la fraternidad como base local y universal. En Fratelli Tutti se enfatiza que todos tenemos un mismo padre».
El secretario general de la CEE también ha llamado a realizar una lectura del documento profunda: «hacer una lectura desde nuestra propia orilla o nuestros propios intereses hace que utilicemos el texto de forma interesada». En este sentido se ha referido a la alerta del Pontífice sobre el peligro de la globalización: «el Papa nos advierte de que puede causarnos indiferencia y desde ahí, nos anima a ir más lejos y buscar la fraternidad y amistad social».
Por último, se ha referido a la encíclica del Papa como la base del encuentro «con el otro». «Fratelli Tutti nos plantea el diálogo como instrumento para alcanzar la cultura del encuentro»
Por su parte, Julio Martínez se ha referido a la encíclica como el “aldabonazo en lo que más necesitamos, donde falta el sentido de la común pertenencia. La amistad social y cívica es una forma de fraternidad, de sentir que estamos en el mismo barco”.
29/10/2020