
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha entregado esta semana en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria democrática la Memoria de actividades de la Iglesia Católica 2018. Mons. Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y los vicesecretarios de Asuntos generales y Asuntos económicos, Carlos López Segovia y Fernando Giménez Barriocanal acudieron al complejo de la Moncloa para entregar, como es habitual cada año, esta Memoria de Actividades de la Iglesia conforme a lo que está previsto. Esta memoria fue presentada a los medios de comunicación y a la sociedad el pasado mes de junio.
Memoria de actividades de la Iglesia Católica 2018
En el encuentro con el Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria democrática, Antonio Hidalgo, y con la Subdirectora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, se trataron otras cuestiones de interés en las relaciones de la Iglesia católica y el gobierno de España. Por un lado, compartieron la oportunidad de poner en marcha las conversaciones en torno algunas cuestiones económicas en el próximo mes de septiembre.
Al mismo tiempo, en este acto de entrega de la Memoria, se trasladó al Gobierno la importancia de la necesaria libertad para la evangelización y la misión de la Iglesia, así como la preocupación por las cuestiones educativas y antropológicas. Así mismo se compartieron los puntos de vista en relación a las consecuencias sociales de la pandemia.

Compromiso de transparencia con el Estado y la sociedad
La Conferencia Episcopal Española presenta cada año la Memoria Anual de Actividades, compromiso de transparencia adquirido en el año 2007 con el Estado, y en la que pone a disposición de todos tanto la información económica que deriva de la asignación tributaria, como la información de las actividades que han desarrollado las distintas entidades de la Iglesia en nuestro país.
Cada año la Conferencia Episcopal realiza uno de los grandes ejercicios de transparencia con la sociedad: la publicación de la Memoria anual de actividades de la Iglesia católica en España. Consiste en un análisis detallado de lo que ha supuesto esta asignación tributaria y de qué forma y en qué cantidad se ha repartido a las diócesis y demás entidades.
Precisamente para dotarlo de mayor transparencia, la Iglesia viene sometiendo todo este proceso de recepción y reparto de fondos a una auditoría externa, que realiza una empresa de máximo prestigio internacional. Esta empresa analiza en profundidad el recorrido de todo ese dinero y emite un informe de aseguramiento.
Pero además no se limita a explicar el reparto del dinero recibido a través de la X sino que para mayor transparencia, hace un análisis exhaustivo y riguroso de lo que esos fondos suponen dentro del conjunto de recursos que administran todas las diócesis.
Esta Memoria intenta mostrar que detrás de los datos también hay personas. Tantas personas detrás de la labor de la Iglesia que salen todos los años a la luz gracias precisamente al actual sistema de rendición de cuentas.
24 de julio de 2020