
Selecciones, la publicación de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), ofrece ya para descargar su número del mes de septiembre, en formato epub, en el que presenta 10 propuestas para la lectura y la reflexión en este mes de inicio de curso.
Entre los temas que presenta en esta nueva edición digital, se reflexiona sobre «El poder de la educación», y cómo apostando por el capital humano la decisión de mejorarla corresponde a toda la sociedad. En este ámbito de la enseñanza, señala también el retorno a la importancia en el aula de la memorización, la caligrafía y los libros de papel, con el título «El gran fiasco de la escuela digital».
Sostenibilidad y migración, entre los temas para la reflexión de septiembre
En el capítulo «Sostenibilidad: una mirada esperanzada», la revista se hace eco de la percepción ciudadana teñida de sospecha sobre muchas de las iniciativas que se autodenominan sostenibles. Y por su lado, Julio L. Martínez, en su artículo «Solidaridad y Subsidiariedad», sostiene como el modo adecuado de vivir la solidaridad en la vida social lo marca la subsidiariedad. Además, la publicación digital de la CECS repara en otro asunto tan de actualidad como es la polarización.
En esta entrega de Selecciones, en el mes de septiembre coincidiendo con la Jornada del Migrante y del Refugiado, se habla sobre el derecho de migrar en la doctrina social de la Iglesia. A la vez, la revista de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales invita de nuevo a la lectura de Cuadernos del Concilio, editado por la BAC. Esta vez presenta la Constitución sobre el mundo actual Gaudium et spes, apuntando que nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en el corazón de los cristianos y de la Iglesia.
En Selecciones, la CECS acerca los temas que se tratan en medios de comunicación solventes con el propósito de ayudar, a su vez, en la preparación y adaptación de los mensajes y temas que también la Iglesia quiere, por su parte, hacer presentes en la sociedad actual.
27/09/23