
Encíclicas y Exhortaciones
Encíclicas y Exhortaciones apostólicas
Tres encíclicas, cuatro exhortaciones apostólicas, además de los documentos o la bibliografía, que ofrecemos en el siguiente apartado, homilías y discursos, son el gran legado de este Papa. La fe, la esperanza y el amor cristiano, el desarrollo humano integral, la familia, la justicia y la paz, la preocupación por la Iglesia en África o en Oriente Medio, así como la misión que debe tener la Iglesia son los temas principales de estos escritos.
Encíclicas
Deus caritas est (25 de diciembre de 2005)
Sobre el amor cristiano
Su primera carta encíclica Deus caritas est (Dios es amor) está dedicada al amor cristiano. En ella indica que "El amor - «caritas» - es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz. Es una fuerza que tiene su origen en Dios, Amor eterno y Verdad absoluta".
"Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva", explica Benedicto XVI.
Esta encíclica fue firmada el "25 de diciembre, solemnidad de la Natividad del Señor, del año 2005, primero de mi Pontificado".
Spe salvi (30 de noviembre de 2007)
Sobre la esperanza cristiana
En la segunda encíclica titulada Spe salvi (Salvados en la esperanza) el papa Benedicto XVI escribe sobre la esperanza cristiana, que no es individualista, sino comunitaria, que confía siempre y en todo caso en la ayuda de Dios.
En este documento afirma que con la salvación "se nos ha dado la esperanza". En este documento indica que los cristianos “ tienen un futuro, saben que su vida, en conjunto, no acaba en el vacío. El Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida. La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido abierta de par en par. Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida nueva".
Caritas in veritate (29 de junio de 2009)
Sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad
Caritas in veritate (La caridad en la verdad) es la tercera y última encíclica de Benedicto XVI. En ella asegura que "la caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtico desarrollo de cada persona y de toda la humanidad".
Benedicto XVI recuerda que la caridad es "la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia". Sin embargo, dado el "riesgo de ser mal entendida o excluida de la ética vivida" apunta que "un cristianismo de caridad sin verdad se puede confundir fácilmente con una reserva de buenos sentimientos, provechosos para la convivencia social, pero marginales"

Exhortaciones apostólicas
Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012)
Exhortación Apostólica Postsinodal sobre la Iglesia en Oriente Medio,
comunión y testimonio
Africae munus (19 de noviembre de 2011)
Exhortación apostólica postsinodal sobre la Iglesia en África al servicio de la reconciliación,
la justicia y la paz
Verbum Domini (30 de septiembre de 2010)
Exhortación apostólica postsinodal sobre la Palabra de Dios en la vida
y en la misión de la Iglesia
Sacramentum Caritatis (22 de febrero de 2007)
Exhortación apostólica postsinodal sobre la Eucaristía fuente
y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia
